Mediaset España apuesta de nuevo por el fútbol con la emisión de la Copa Intercontinental de la FIFA 2024, un torneo que reúne a los campeones de las seis federaciones continentales y que tendrá al Real Madrid como gran protagonista. Los aficionados al fútbol podrán disfrutar de todos los partidos de esta competición de forma gratuita a través de la plataforma Mitele y Telecinco.
El torneo arrancará este domingo, 22 de septiembre, a las 18:00 horas con el duelo entre Al Ain (Emiratos Árabes Unidos) y Auckland City (Nueva Zelanda), que se podrá seguir en directo a través de Mitele. A lo largo de los próximos meses, se disputarán otros tres encuentros antes de la esperada Final, en la que el Real Madrid, como vigente campeón de la UEFA Champions League, se enfrentará al ganador de la CONMEBOL el próximo 18 de diciembre. Este partido decisivo se emitirá en abierto a través de Telecinco.
José Antonio Luque será el encargado de narrar cada uno de los encuentros, aportando su experiencia y pasión a esta cita futbolística de primer nivel. Mitele ofrecerá, además del enfretamiento inaugural, los partidos del 29 de octubre, 11 y 14 de diciembre, donde se enfrentarán los mejores equipos de cada continente.
¿Qué equipo jugará la Final contra el Real Madrid?
El torneo cuenta con la participación de equipos muy solventes como el Auckland City, campeón de Oceanía; el Al Ain, vencedor de la liga asiática; el Al Ahly de Egipto, que se alzó con la liga africana; y el Pachuca de México, que representará a la CONCACAF. El único equipo aún por confirmar es el campeón de la CONMEBOL, cuyo nombre se desvelará el 30 de noviembre, cuando se juegue la Final de la Copa Libertadores.
En conclusión, Mediaset España se ha hecho con los derechos de esta competición para ofrecer a los espectadores la oportunidad de disfrutar del fútbol internacional en abierto. Este movimiento estratégico responde a un objetivo clave: impulsar sus audiencias con el deporte rey como apuesta clave. Los aficionados podrán seguir cada choque deportivo, con el Real Madrid como principal reclamo.
La Copa Intercontinental de la FIFA 2024
La Copa Intercontinental de la FIFA 2024 supone el enfrentamiento en competición, reuniendo a los campeones de las seis confederaciones de la FIFA, para mantener vivo el espíritu de los enfrentamientos internacionales entre clubes. Esta iniciativa nació después de que, en diciembre de 2022, el Consejo de la FIFA aprobara la expansión de la Copa Mundial de Clubes a 32 equipos, a partir de 2025, reemplazando el tradicional formato de siete equipos que se venía disputando hasta 2023.
Ante esta modificación, las confederaciones mostraron su preocupación, destacando la necesidad de que los campeones de sus principales torneos de clubes se enfrenten anualmente para preservar la competitividad. En respuesta a esta demanda, el 14 de marzo de 2023, la FIFA aprobó la creación de un nuevo torneo anual, que posteriormente fue bautizado como Copa Intercontinental de la FIFA.
La competición reúne a los ganadores de las máximas competiciones de cada continente: la Liga de Campeones de la AFC (Asia), la Liga de Campeones de la CAF (África), la Copa de Campeones de la CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe), la Copa Libertadores (Sudamérica), la Liga de Campeones de la OFC (Oceanía) y la Liga de Campeones de la UEFA (Europa).