Los trabajadores de Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) han denunciado públicamente lo ocurrido este viernes 16 de mayo en el programa Mesa de análisis, que emite diariamente Canal Sur Televisión en su franja matinal. El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) cuestiona que un espacio financiado íntegramente por la RTVA, es decir, con dinero público, diera paso en directo a una periodista de COPE Málaga, emisora privada y competencia directa de Canal Sur Radio.

El episodio que nos ocupa se produjo en pleno debate sobre el Jubileo de las Cofradías celebrado este fin de semana en Roma y el Vaticano. Un evento internacional que puede congregar, según los profesionales especializados en la materia, a cerca de 100.000 cofrades procedentes de más de 100 países. En la introducción al tema, el conductor del espacio, Teodoro León Gross, informó de que la cadena autonómica contaba con tres enviados especiales desplazados a la capital italiana y la Santa Sede.

"Vámonos a la embajada de España"

Al margen de informar sobre la presencia de tres equipos de Canal Sur en Roma, el presentador explicó que existían fallos técnicos que impedían conectar en ese momento con el periodista Damián Bernal, uno de los enviados de la casa. Fue entonces cuando dio paso a una periodista externa, apartándose del talento humano con el que cuenta el ente público.

“Hay tres enviados especiales, tres equipos, pero vámonos a la embajada de España. Allí está Mónica García, compañera de COPE Málaga, que también están haciendo una cobertura extraordinaria”, aseguró León. La periodista, que apareció en pantalla con un micrófono de COPE, fue la encargada de explicar algunos de los detalles de la jornada. Más tarde, el propio programa sí logró conectar con Damián Bernal, desplazado por Canal Sur a Roma.

Damián Bernal, desplazado de Canal Sur, en 'Mesa de análisis'. RTVA

"Desprecio a la pluralidad y al Servicio Público"

La emisión ha motivado la denuncia pública por parte de CC.OO., que ha señalado que "un programa de Canal Sur pagado íntegramente por RTVA (dinero público)" daba paso a una periodista en nómina "una emisora privada" perteneciente a la Conferencia Episcopal. Consideran, en este sentido, un "desprecio a la pluralidad y al Servicio Público", y se mantienen a la espera de que Juande Mellado, director general de Canal Sur Radio y Televisión, dé "explicaciones" o pueda aportarse "la factura de ingresos por publicidad".

Mesa de análisis es un programa matinal sin productoras externas, producido íntegramente por Canal Sur. Desde el sindicato lamentan que se haya promocionado una emisora ajena y de titularidad privada en un espacio de servicio público, pese a contar con personal y medios propios cubriendo el mismo evento desde el mismo lugar. Queda por ver cuál es la respuesta pública, si la huera, de la dirección de RTVA.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio