El mundo de la interpretación vuelve a teñirse de negro tras darse a conocer la muerte de Millena Brandao a los 11 años de edad. Fue el pasado viernes, 2 de mayo, cuando la joven actriz sufrió más de una decena de paros cardíacos de manera consecutiva. Conocida por su papel en la serie Sintonía de Netflix, los medios de comunicación brasileños comenzaron a informar sobre su delicado estado de salud.

Durante el pasado mes de abril, Brandao ingresó en el brasileño Hospital General de Grajaú, Sao Paulo, a consecuencia de unos fuertes dolores de cabeza. En un primer momento, los médicos pensaban que se trataba de otro tipo de enfermedad; sin embargo, su situación se agravó. Las pruebas a las que se sometió confirmaron que se trataba de un tumor cerebral y, pocas semanas después, la joven actriz perdió la vida.

Los equipos sanitarios informaron sobre la situación: el tumor cerebral provocó distintos paros cardíacos consecutivos —algunos medios apuntan a 13 mientras que otros hablan de 21—, sufriendo una muerte encefálica. Como se ha referido anteriormente, Brandao murió durante la jornada del 2 de abril.

Su madre emitió un comunicado a través de las redes sociales, recibiendo un sinfín de mensajes de ánimo.

"Carta abierta para mi pequeña. El día 2 de mayo perdimos a nuestra niña, pero tengo la certeza de que está en los brazos de nuestro Padre todopoderoso y en un lugar hermoso para jugar. Los recuerdos que compartimos juntas quedarán guardados en mi memoria y jamás voy a olvidar tu alegría, que contagiaba a todos a tu alrededor. Mi niña, ya empiezo a sentir la tristeza de no tenerte aquí, y sé que aún voy a echarte mucho más de menos con los días que vendrán. Fuiste luz en nuestra vida y sé que desde allá arriba seguirás cuidando de nosotros e iluminando nuestras vidas. Y voy a amarte eternamente, y estarás para siempre en mi corazón."

 

La publicación provocó una enorme conmoción en Brasil, recibiendo miles de comentarios con condolencias a la familia. 

Así es Sontonía, la serie donde trabajó Brandao

La serie brasileña de Netflix Sintonia, creada y dirigida por Kondzilla, explora con crudeza y realismo la vida en las periferias de São Paulo a través de los ojos de tres jóvenes —Doni, Nando y Rita— cuyas vidas transcurren entre la música, el narcotráfico y la religión. Desde su estreno el 9 de agosto de 2019, la ficción se ha consolidado como un fenómeno del streaming en América Latina, en parte por su vínculo narrativo con el Primeiro Comando da Capital (PCC), una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil.

boton whatsapp 600