En plena semana pre Eurovisión, a La Revuelta ha asistido la representante de España en el certamen musical continental en 2022, Chanel Terrero. La hispanocubana llevó al país a rozar la gloria tras años y años de constantes y sonoras decepciones, pero entre Ucrania y Reino Unido se lo arrebataron. La cantante acudió al espacio presentado por David Broncano a presentar la que es su nueva canción en su regreso a los escenarios: Antillas. Lo ha hecho con una actuación fiel a su estilo y dejando boquiabiertos al presentador y a los espectadores. Como también lo hizo cuando habló sin tapujos de su salud mental y, sobre todo, se encargó de desnudar las presiones de la industria musical.

Durante la entrevista, el presentador y su invitada abordaron diversos temas, pero se detuvieron especialmente en lo relativo a la salud mental. De hecho, Chanel reivindicó la importancia de ir a terapia, algo que para la cantante fue ligado a cómo se sintió tras su éxito en Eurovisión. Unos meses que le catapultaron a la fama y a la cúspide de la industria musical española. No obstante, aquello le reportó consecuencias no tan positivas. Incluso negativas.

Aunque la cantante no las desgranó, sí insistió en acudir a un profesional cuando se necesite. “¿Cuántas veces vas a la psicóloga?”, le preguntaba el presentador de La Resistencia, quien respondió que “una vez por semana”, pero evitó aportar más datos. “Una vez por semana… No te lo voy a contar. ¿Tú vas?”, le devolvió la pelota Chanel a Broncano, quien confesó que no recibe terapia en este momento. No obstante, la artista se lo recomendó, pero sí “mucha gente” de del entorno de Broncano “ha ido” a pesar de no tener “la necesidad”. “Hay que ir”, matizó la hispanocubana, habida cuenta de que no tiene que ver “con estar fatal”.

La industria musical

Así las cosas, la que fuera representante de España en Eurovisión 2022 reveló que ella lleva yendo a terapia desde hace dos años. Justo tras su participación en el certamen musical. De hecho, aseguró que se siente “muy bien y contenta” de haber tomado esta decisión que le ha conducido a una “nueva era” que le gusta “muchísimo”. “Hago mis canciones, hablo de cosas que no había hecho…”, apostilló la artista en su respuesta a un Broncano que la interrogaba sobre los altibajos que había sufrido durante el proceso.

“Al acabar Eurovisión, bien, pero a finales de 2022, mucho estrés. 2023 fue regulero, pasaron muchísimas cosas… La industria me obligaba a hacer cosas que yo no quería”, reveló la cantante. “Me llevaban por un camino que no estaba disfrutando, le cogí mucho miedo al estudio y a componer. Me daba ansiedad, lloraba porque no quería ir, tenía que hacer algo que la gente esperaba de mí, pero no sabía ni lo que era. Fue una época bastante mala”, remató la cantante.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio