El próximo lunes, 26 de agosto, Canal Historia estrenará un nuevo documental con vocación de ofrecer un relato de lo más revelador sobre una de las tragedias menos conocidas de la Segunda Guerra Mundial. Bosques de exterminio nazis se emitirá a las 22:00 horas y profundizará en los terribles sucesos ocurridos en marzo de 1945 en el bosque de Arnsberg, en el oeste de Alemania, donde más de 200 personas fueron brutalmente asesinadas por las fuerzas nazis.
Este documental, producido por AMC Networks International Southern Europe, intentará remover conciencias utilizando una combinación de recreaciones detalladas y material de archivo para transportar al espectador a los últimos días del conflicto bélico.
Por primera vez, los testimonios de víctimas y testigos de estos crímenes saldrán a la luz, proporcionando una visión desgarradora de los eventos que condujeron a la muerte de 208 hombres, mujeres y niños, cuyos asesinatos quedaron prácticamente impunes.
Además de relatar los trágicos acontecimientos, Bosques de exterminio nazis también seguirá los pasos de un equipo de arqueólogos que ha trabajado incansablemente en el bosque de Arnsberg. Estos profesionales buscan no solo recuperar los restos de las víctimas, sino también devolverles la dignidad al darles sepultura adecuada y conservar su memoria para futuras generaciones.
Canal Historia, el hogar de los documentales en la televisión de pago
Canal Historia, con más de 12 años como líder en la televisión de pago en España, continúa transitando ese camino hacia la emisión de espacios de calidad que exploran y explican eventos clave de nuestro pasado. Además, está disponible en las principales plataformas como Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Euskaltel, y otras más, donde el canal se ha convertido en un referente para los más aficionados al género.
Más estrenos de la factoría AMC
También el próximo lunes, 26 de agosto, a las 16:00 horas, Odisea invitará al espectador a descubrir uno de los secretos mejor guardados del océano con el estreno de Mantarrayas: criaturas de otro planeta. Este documental, producido por AMC Networks International Southern Europe, llevará a la audiencia de la mano del reconocido cineasta y biólogo marino Rick Rosenthal, ganador de un Emmy, para explorar la vida de estas impresionantes criaturas marinas.
Con una envergadura que puede alcanzar los nueve metros, las mantarrayas no solo destacan por su tamaño, sino también por su sorprendente inteligencia. Dotadas del cerebro más grande de todos los peces, estas majestuosas criaturas presentan comportamientos que se asemejan más a los de los grandes mamíferos marinos que a los de otros peces.
Además, el documental proyectará escenas únicas que muestran a las mantarrayas interactuando con los humanos, acercándose a los buceadores, e incluso buscando ayuda cuando lo necesitan. Y también se estudiará en profundidad a sus complejas conductas de cortejo, que incluyen exhibiciones acrobáticas que son un verdadero espectáculo visual. Estos comportamientos fascinantes sugieren que las mantarrayas podrían ser, en realidad, los peces más inteligentes del océano.