Antonio Naranjo se ha convertido en la imagen de Telemadrid, la televisión autonómica conocida como "TeleAyuso". No es de extrañar, por su perfil crítico con el Gobierno de Pedro Sánchez, que la corporación pública madrileña, muy afín al Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, le haya convertido en su presentador estrella. Naranjo, que acostumbra a señalar a la izquierda por el gasto público, ha recibido un poco de su propia medicina de parte de Antonio Maestre.

El periodista ha tratado de descubrir cuánto cobra Naranjo del erario público. Ante la negativa del presentador a revelar "cuánto cobraba de la Telemadrid de Ayuso", Maestre registró el pasado 14 de marzo una solicitud de información en el Portal de Transparencia de la cadena autonómica. Este domingo, ha publicado la respuesta, que retrata el discurso de Naranjo.

"Antonio Naranjo siempre ha estado preocupado por el gasto público que generan otros", explica Maestre en su mensaje, publicado en su cuenta de X. El tertuliano de Al Rojo Vivo publica la respuesta que ha recibido desde Telemadrid. Al tratarse de una corporación pública, la Ley 10/2019 de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid obliga a facilitar cualquier información contable que se requiera, previa solicitud.

Es gracias a esto por lo que se ha podido conocer cuánto cuesta a las arcas madrileñas el programa de Naranjo, Análisis Diario de la Noche. La producción del programa asciende a un total de 10.739,02 euros mensuales, de los cuales el polémico presentador percibe 6.480 euros brutos. A esto hay que añadir a los colaboradores, que de media ganan 250 euros brutos por su participación en el programa. "6.500 euros al mes de la tele de Ayuso por hacer de propagandista", resume Maestre.

El propio Naranjo no ha dudado en responder a Maestre, calificando como "falsedades" las informaciones facilitadas por el propio organismo público: "Hombre, Antonio, me alegra que te parezca más interesante mi vida que la de Begoña, Pedro y nuestros admirados compañeros de TVE. No sé quién te ha contestado esas falsedades que tú reproduces, me parece poquísimo. Saluda a nuestro presidente cuando le hagas reporte, campeón", ha respondido.

No solo Antonio Naranjo: en Telemadrid sale ser muy rentable ser tertuliano de derechas

El fichaje de Antonio Naranjo, sumado al del también polémico Miguel Lago, confirman el giro a la derecha de Telemadrid. A esto hay que sumar la nómina de tertulianos y colaboradores procedentes de medios altamente conservadores. Según la información que publica Maestre, estos cobrarían una media 250 euros por aparición en la corporación madrileña.

En concreto, en 2024 hubo un total de 79 invitados de El Debate, diario digital propiedad de la Asociación Católica de Propagandistas, con María Jamardo (33), Jorge Sanz (23) y Almudena Martínez-Fornés (3) como los más asiduos. 

De un total de 25 medios que han sido invitados a las tertulias de Telemadrid, periodistas de El Debate representan el 8%, con un total de 79 colaboraciones. Cabe hacer mención a la mesa política de Buenos días, Madrid, programa de producción propia de la cadena, sin productora externa, donde representantes de El Debate tienen especial protagonismo, así como otros medios de línea editorial conservadora, como La GacetaABCVoz PópuliLibertad Digital o OkDiario.

La fuerte presencia de El Debate tiene relevancia al tener en cuenta el fichaje de Antonio Naranjo, uno de sus columnistas, para presentar junto a Mónica Martínez El Análisis del Diario de la Noche, un programa que Telemadrid ha calificado como “un nuevo espacio de debate político y social que aspira a convertirse en un referente del prime time”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio