Las asociaciones franquistas se aferran al Vaticano para salvar el Valle de los Caídos. De hecho, una de ellas, el Instituto de Política Social (IPSE) ha lanzado un "ultimátum" a la Santa Sede para que intervenga antes de la expulsión de los monjes benedictinos del panteón de Cuelgamuros. Esta asociación ultracatólica ha lanzado un comunicado en el que pide a Roma que "defiendan el Valle de los Caídos y la Basílica, que es de derecho Pontificio y pertenece directamente al Vaticano".

Ante la decisión del Gobierno de desalojar y redefinir el Valle de Cuelgamuros, el IPSE "traslada al Vaticano la preocupación de cientos de españoles". Desde la asociación no quieren que el recinto de San Lorenzo del Escorial se convierta "en un mausoleo de la guerra civil enfocada en el frente popular y republicano". Es por ello que lanzan "un ultimátum al papa Francisco", al que piden que se pronuncie sobre la expulsión de los monjes: "No miren hacia otro lado".

Asociaciones contra "la destrucción de la cruz más grande de la cristiandad"

La asociación ya llevó ante el Tribunal de Estrasburgo la exhumación de los restos de Francisco Franco y su traslado al cementerio de Mingorrubio en 2019. En aquella ocasión pedían que el cuerpo del dictador fuese re-inhumado en el Valle de Cuelgamuros. Ahora exigen a Roma, la cual consideran que juega un papel "clave", que no se desentienda de "la destrucción de la cruz más grande de la cristiandad".

Así lo dice en el comunicado Pablo Hertfelder García-Conde, presidente del IPSE, que cree que "el papa Francisco debe pronunciarse de inmediato". El aristócrata defiende que la Basílica del Valle de los Caídos es reconocida como de Derecho Pontificio. Esto quiere decir que el obispo de Roma tendría la última palabra sobre su destino. En base a este argumento, desde el IPSE defienden que el Vaticano ha abandonado a los monjes benedictinos que habitan en Cuelgamuros.

El IPSE ve la expulsión de los monjes del Valle de Cuelgamuros como "una guerra a la religión católica"

Esta congregación benedictina, enviada por el Monasterio de Silos, está presente en el Valle desde 1958. En 2020, el convenio que regulaba la presencia de los monjes en Cuelgamuros quedó sin vigencia. Esto quiere decir que los clérigos llevan cuatro años viviendo allí de manera ilegal. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) lleva tiempo peleando para que los eclesiásticos salgan de allí. En 2021, enviaron un escrito a la Fiscalía General del Estado para denunciar un hecho que, aseguran, no tiene vigencia alguna desde la fecha estipulada. El organismo, por su parte, remitió el escrito a Patrimonio Nacional, dependiente del Ministerio de Presidencia.

Desde el IPSE, sin embargo, creen que el Vaticano debe unirse a ellos para "hacer frente al totalitarismo de aquellos que pretenden destruir los símbolos religiosos". El presidente de la asociación acusa al Gobierno de España de haber "decretado la guerra a todo lo que tenga que ver con la religión católica", y cree que la Santa Sede debería ampararles: "Quienes más tendrían que defender nuestra Fe, no lo hacen. Por desgracia somos la sociedad civil quienes estamos librando la batalla cultural. Decepcionante".

¿Qué es el IPSE? La asociación ultracatólica que llevó a Estrasburgo la exhumación de Franco

El Instituto de Política Social (IPSE) es una asociación ultracatólica y de extrema derecha fundada en 2019. En sus redes sociales, se autodefinen como "el altavoz de la sociedad" y un organismo "en defensa de la familia, la libertad religiosa, la Unidad de España y el derecho a vivir de los más indefensos". Entre sus filas se encuentran varios miembros de Vox, encabezados por Pablo Hertfelder García-Conde, aristócrata español de 26 años que fue responsable de Movilización y Asuntos Sociales del partido ultra en Madrid. El periodista vallisoletano es presidente y fundador del IPSE.

La asociación se ha visto envuelta en causas en contra del aborto y de defensa de los valores tradicionales. Entre las entidades afines que figuran en su página web, se encuentran los Abogados Cristianos, la Asociación Católica de Propagandistas, el Foro de la Familia o el CEU San Pablo. Hertfelder García-Conde, su presidente, es sobrino-nieto del escritor Camilo José Cela y descendiente de Torcuato Luca de Tena, fundador de ABC y Vocento.

Entre las 'hazañas' del IPSE se encuentran la de haberse opuesto a la exhumación de Francisco Franco del Valle de los Caídos. La asociación llegó a llevar el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, donde pidieron que los restos del dictador fuesen re-inhumados en Cuelgamuros. Estrasburgo desestimó la propuesta, que fue apoyada por la propia familia Franco. En la actualidad, uno de los frentes abiertos que tiene el IPSE es la reciente polémica por el anuncio de Nocilla. La asociación considera "perverso" que la marca utilice un juguete erótico en su campaña, y pide a Nocilla: "Dejad a los niños en paz. ¡Se acabó!"