Los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han encontrado 7.620 euros en efectivo del expresidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García Molina (PP), escondidos en la despensa de su hermana. La UCO está investigando el entorno de Aureliano en el marco de la trama mascarillas que ronda al PP en Almería.

En concreto, la UCO ha señalado que el popular tenía esta cantidad en fajos de billetes de 50 euros con una etiqueta que ponía "este dinero es de Javier Aureliano". Cabe recordar que Javier Aureliano fue detenido la semana pasada por su implicación en una trama de mordidas y blanqueo de dinero a cambio de adjudicaciones públicas amañadas en la Diputación de Almería.

Además, la UCO encontró armas en la casa del exvicepresidente de la Diputación y del exalcalde de Fines, Rodrigo Sánchez López. La Guardia Civil intervino en una despensa de la casa de la hermana del exvicepresidente, que tenía 7.620 euros en fajos. También distintas anotaciones de distintas empresas para intentar conseguir mordidas con dinero a la baja.

En concreto, en el atestado, de 438 páginas, se detallan todas las actuaciones llevadas a cabo entre los días 18 y 20 de este mes, cuando la UCO desarrolló el operativo en Almería que se saldó con la detención del expresidente de la Diputación y otros cargos públicos.

En dicho atestado, los investigadores concluyen que García Molina habría percibido "una serie de fondos en efectivo fruto aparentemente de la actividad delictiva que venía desarrollando" al frente de la institución provincial.

Y para dar salida a este dinero, los investigadores describen un doble mecanismo: por un lado, el uso directo de metálico para afrontar gastos cotidianos; por otro, el despliegue de “operativas que le habrían permitido integrarlo en el circuito financiero”, valiéndose para ello de su entorno familiar.

En la mesa del despacho de Javier Aureliano García, los agentes de la Guardia Civil hallaron igualmente "numerosa documentación en papel" con información de la instrucción judicial de esta causa, como conversaciones extraídas del grupo de WhatsApp 'Naranjito' -en la que él participaba y donde usaban el lenguaje en clave de los dientes ("muelas picadas", "cambiar la piñata", "dentista") para referirse, supuestamente, a las mordidas-, escritos e informes policiales, así como información sobre el contrato de compra de las mascarillas.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio