El Tribunal Supremo (TS) ha anunciado un nuevo paso en la causa que se cierne sobre Álvaro García Ortiz. El juez instructor del Supremo, Ángel Hurtado, ha pedido este miércoles las cámaras de la Fiscalía para determinar si el fiscal general del Estado habló con su 'número dos', la teniente fiscal del Supremo, en el patio cenrtal del edificio el pasado 30 de octubre, cuando la Policía Nacional registró su despacho. 

De esta manera, Hurtado ha reclamado que se conserven las imágenes de las cámaras de seguridad del patio central del edificio entre las 18:00 y 20:00 horas de la tarde después de que la acusación popular de la APIF denunciase que otro fiscal pudo ver a ambos hablando durante el registro y manipulando, según apunta su versión, un teléfono móvil.

En una providencia, el magistrado del Alto Tribunal ha conteastado a lo planteado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), la cual avisó en un escrito de que el fiscal Salvador Viada vio a García Ortiz "revisando" un móvil con la teniente fiscal del TS, María Ángeles Sánchez Conde, durante el registro efectuado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. 

Entonces, la APIF sostenía en su escrito que tenía "constancia" de que aquel día "la teniente fiscal del Tribunal Supremo y García Ortiz, mientras la UCO de la Guardia Civil llevaba a cabo sus pesquisas, fueron vistos alrededor de las 19:00 horas en el salón noble de la Fiscalía General del Estado -concretamente, en el espacio situado junto una obra del navegante Juan de la Cosa- revisando un móvil aparentemente perteneciente al meritado investigado".

En respuesta, Hurtado libra oficio "al servicio de seguridad de dicha Fiscalía para que, en relación con las cámaras que enfocan el salón noble ubicado en el patio central del edificio, mantengan conservadas las imágenes correspondientes a ese día 30, al menos, en el espacio de tiempo comprendido entre las 18:00 y 19:45 horas", hasta que "se acuerde otra cosa".

En su escrito, la APIF -representada por los abogados Juan Antonio Frago, Verónica Suárez, Álvaro Bernad y Napoléon Cánova- solicitaba que se citara a Viada como testigo "a efectos de acreditar la veracidad de este singular e insólito encuentro" entre García Ortiz y Sánchez Conde. De momento, Hurtado no ha contestado a esta petición.

Para la APIF, resulta "inconcebible" que la fiscal encargada del asunto se reúna con el investigado y "examinen juntos, sin estar presente el abogado de este último, un prueba crucial del delio, máxime cuando todavía no se ha alzado completamente el secreto del sumario". No onstante, fuentes fiscales sostienen que, cuando se produjo el encuentro entre García Ortiz y Sánchez Conde, la UCO ya tenía desde hacía horas el contenido de dicho teléfono. 

El Supremo abrió causa el pasado 16 de octubre contra García Ortiz y la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por la supuesta filtración a la prensa de los correos electrónicos que la defensa de Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, intercambió con el fiscal que le investigaba por presuntos delitos fiscales, Julián Salto.

boton whatsapp 600