El PP bloqueó durante cinco años la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Cinco años en los que las excusas volaban sin cesar, pero que escondían una sola realidad: no querían un CGPJ con mayoría progresista. Finalmente, el eurodiputado del PP, Esteban González Pons, y el ministro de Justicia, Félix Bolaños, alcanzaron un acuerdo y el Órgano de Gobierno de los jueces se pudo renovar. Pero, vistas las cifras de nombramientos, el actual consejo sigue siendo igual de conservador que el anterior, pues el 68% de los nombramientos para puestos discrecionales son jueces ‘conservadores’. Este CGPJ es el mismo perro pero con diferente collar.

Las cifras no mienten. Hasta ahora se ha nombrado a 136 jueces para cargos en presidencias del Tribunal Supremo (1), presidencias de salas del Alto Tribunal (4) y magistrados de las salas I (4), III (16), IV (7) y V (2), presidencias de la Audiencia Nacional (5), presidencias de TSJ (13), presidencias de Sala TSJ (34), magistrados de la Sala Civil y Penal de los TSJ (7) y presidencias de Audiencia Provincial (43). Pues de esos 136 nombramientos, 44 corresponden a jueces progresistas mientras que, 92, lo son de conservadores.

En todas las categorías anteriormente mencionadas, excepto la de la presidencia del CGPJ y Supremo, salen ganando los conservadores:

Presidencia del Tribunal Supremo y del CGPJ (1)

Presidencias de salas del Alto Tribunal: 4: (1 progresista y 3 conservadores)

Magistrados de las salas I 4: (1 progresista y 3 conservadores)

Sala III Tribunal Supremo 16: (7 progresista y 9 conservadores)

Sala IV Tribunal Supremo 7: (3 progresista y 4 conservadores)

Sala V Tribunal Supremo 2: (0 progresista y 2 conservadores)

Presidencias de la Audiencia Nacional 5: (1 progresista y 4 conservadores)

Presidencias de TSJ 13: (3 progresista y 10 conservadores)

Presidencias de TSJ 34: (11 progresista y 23 conservadores)

Magistrados de la Sala Civil y Penal de los TSJ 7: (2 progresista y 5 conservadores)

Presidencias de Audiencia Provincial 43: (14 progresista y 29 conservadores)

En lo único que parece haber cambiado un poco el actual CGPJ es en la paridad a la hora de nombrar. De los 136 nombramientos 57 plazas han sido para mujeres y 79 para hombres, lo que supone un 41% para féminas y un 59% para los hombres. Una paridad que se respeta siempre que no sea con referencia a la presidencia de la Sala II o III del Supremo, donde había dos mujeres candidatas, y ellas han retirado esa candidatura para no bloquear los nombramientos, pues los vocales 'conservadores' se negaban a votar a ninguna de ellas por su tendencia progresista.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio