Carlo Neira, el que fuera el primer abogado del empresario y novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, ha ratificado todo lo que dijo su excliente ante el juez del Tribunal Supremo Ángel Hurtado. Carlos Neira no ha dudado en asegurar que su cliente le dio una especie de 'barra libre' para negociar con la Fiscalía los dos delitos fiscales de los que estaba acusado, que lo que quería era acabar rápido y sin ruido ni para él ni para su pareja, la presidenta madrileña. "Haz lo que veas", le dijo el empresario a su abogado. Es por ello que mandó el famoso email en el que asumía la culpabilidad sin decírselo a González Amador. Ni corto ni perezoso ha reventado en el más alto tribunal de España la ética profesional.

Probablemente esta haya sido la primera vez en la historia del derecho español en la que, un abogado de la defensa, no duda en declarar que asumió la comisión de dos delitos penados con cárcel, sin preguntar primero a su cliente si está de acuerdo o no con esa decisión. Pero, es más, ha confirmado que el novio de la presidenta madrileña se enteró de ese acuerdo 13 días después de haber enviado el correo, algo inaudito.

Con respecto a cómo se ha podido llegar a esta situación, Carlos Neira ha explicado que Alberto González Amador "dejó en sus manos cómo y cuándo negociar" el asunto. Todo esto choca con el hecho de que, pese a tener el visto bueno del empresario, éste, ahora, niega la mayor, y afirma que él nunca ha cometido ningún delito fiscal, presentando demandas por doquier contra todos aquellos que le han llamado "defraudador confeso".

El correo con 'El País'

Un momento clave de la declaración ha sido cuando ha explicado que un periodista de El País le escribió un correo el 12 de marzo a mediodía preguntando por el asunto, pero según él, ese periodista le pregunta por un supuesto pago, pero no por el correo electrónico que había llegado a la Fiscalía días antes. Pero cuando uno lee el correo, que consta en el acta notarial que los periodistas de El País han entregado en el juzgado, se puede ver cómo hacen referencia a un acuerdo de conformidad, pues hablan de pagar una multa, lo que implica que se ha reconocido el delito.

Dicho correo, enviado a las 15:02 del 12 de marzo reza, literalmente: "Hola, Carlos. Soy un periodista de El País y me llamo (...), te llamaba al despacho porque nos ha llegado la información de que Alberto González Amador ha pagado hoy la cantidad que le reclama Hacienda. ¿Puedo, por favor, confirma esto contigo?". El viernes están citados cuatro periodistas de este medio para que explique cómo y cuándo les llegó la información, ya que ellos no han dudado en decir que las fuentes son de Fiscalía, pero la del TSJ de Madrid.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio