La jefa de servicio del Centro de Emergencias, Inmaculada Piles, ha aportado a la causa de la DANA los mensajes de WhatsApp que se intercambiaron en la trágica jornada del 29 de octubre de 2024 ella y su superior. Con esta aportación, se ha acreditado que la Delegación del Gobierno en Valencia pidió con hora y media de antelación que se enviara el mensaje ES-Alert a los móviles ante la catástrofe.
En concreto, tal como ha adelantado elDiario.es, Piles escribió a las 18:32 horas a Jorge Suárez, director general de Emergencias para decirle que su superior le había señalado la posibilidad de enviar el mensaje automático: “Me llama Patricia para recordar la posibilidad de usar ES-Alert”.
Y es que tres minutos antes, Piles había mantenido una llamada de tres minutos con la jefa de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Valencia, Patricia García.
Piles recibió la contestación de Suárez a las 19:00 horas. “Lo vamos”, le respondió. Esta conversación se produjo cuando la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) estaba pausada para los usuarios que estaban conectados telemáticamente.
El desolador mensaje de una fallecida en la DANA
No es la única conversación que ha trascendido en el marco de la investigación que desarrolla la juez de Cantarroja. Y es que las transcripciones de llamadas registradas en el servicio de teleasistencia de usuarios y familiares la tarde de la DANA reflejan la ansiedad del momento y la atención dispensada por parte de las personas que les atendieron a través de este sistema. Así consta en dos de ellas, una mantenida con un familiar en Utiel, que no pudo ya contactar con su madre, de 90 años, y otra de una usuaria de Picanya, que vivía cerca del barranco y que en su primera llamada avisó: "Hola, hola, estoy muy asustada".
Una empresa encargada de los servicios de teleasistencia ha entregado recientemente a la juez de Catarroja un informe sobre seis usuarios del sistema fallecidos, que reflejan un primer contacto en ese día que quedó registrado en la localidad de Utiel -en la que se desbordó el Magro- a las 15.51 horas del 29 de octubre.
La usuaria de Picanya, a cuya transcripción de la llamada ha tenido acceso Europa Press, llamó al servicio porque estaba "muy asustada". "Tengo llena de agua", decía, y explicaba que le entraba "por todas partes" y se podía caer. La persona que la atendió le aconsejó subirse a un sofá o a la cama.
"Estoy en el sofá", le confirma la anciana, mientras la trabajadora le dice que no se mueva, que va a avisar a los servicios de emergencia. "Por favor, por favor", le contesta. Desde el servicio se intenta contactar sin éxito con la Policía de Picanya y después con una amiga de la usuaria, de la que tenían el contacto, que les dice que ella se encuentra en un segundo piso "porque me ha pillado en una planta baja y me he quedado encerrada del agua, pero estoy bien".
La operadora le pregunta si alguien podría ir a recoger a la amiga, pero ella le dice que es imposible. "Si yo estoy ahora mismo que no puedo ni ir a mi casa, estoy tirada. Una señora me ha abierto su casa para que pueda subir, donde yo estoy me llega el agua por encima de las rodillas, no puedo moverme", le explica.
Desde el servicio de teleasistencia le comentan que el 112 y la policía está "saturadísima". "Pues es una señora mayor que no se puede mover, vive en una planta baja, por Dios, ellos son los primeros", pide, y la operadora le dice que lo está intentando. "Usted póngase a salvo también, cariño ¿vale?", le pide la operadora.
En una segunda comunicación con la usuaria que pedía ayuda, la teleasistencia le vuelve a pedir que se suba a lo más alto posible, mejor a una mesa, pero ella le dice: "Entra con mucha fuerza". "Vale, por favor, rápido", le ruega, y la operaria le traslada que no se preocupe, que sigue pidiendo ayuda. "Vale, ay", es la última comunicación. Con posterioridad, hay ocho audios grabados más en los que la operadora intenta contactar con el 112, pero no es posible.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover