Menos de hora y media ha durado la declaración del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ante el magistrado del Tribunal Supremo Ángel Hurtado, que investiga la filtración del correo del abogado del empresario Alberto González Amador, novio de la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el que asumía haber cometido dos delitos fiscales. Según ha podido saber ElPlural.com de fuentes del caso, García Ortiz no solo ha negado haber sido él la persona que filtró a los medios el correo electrónico, sino que también ha negado haber ordenado la filtración, tanto del email como del expediente de González Amador.

Según relatan las mismas fuentes, el fiscal general ha explicado que pidió el expediente del novio de Ayuso para "desmentir un bulo" publicado por El Mundo, así como las informaciones falsas que se estaban publicando en otros medios afines a Ayuso. Sobre el cambio de móvil que ha hecho correr ríos de tinta en los medios de derechas y pseudomedios, García Ortiz ha contado que, desde que fue nombrado fiscal general ha cambiado al menos en seis ocasiones de terminal. El motivo de esos cambios, según su declaración, es proteger aquellos datos de carácter confidencial que se derivan de los diferentes procedimientos abiertos por el Ministerio Público. De hecho, ha dicho que pidió en marzo el cambio de terminal y le dieron el nuevo en octubre. Y, a este respecto, se ha preguntado "como iba yo a suponer que me iban a investigar los dispositivos".

La declaración del fiscal general como investigado ha sido relativamente corta, menos de hora y media, porque se ha acogido a su derecho a no declarar con las acusaciones populares, el magistrado Hurtado, así como con el letrado del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid. García Ortiz sí ha contestado a su defensa, ejercida la Abogacía del Estado, y a la Fiscalía, pero la representante del Ministerio Público ha decidido no hacer ninguna pregunta.

'Recadito' a Hurtado y Lastra

El motivo que ha esgrimido el fiscal general para no contestar a las preguntas que le pudiera querer formular el juez Ángel Hurtado ha sido que considera que la instrucción del caso es nula, ya que asevera que las supuestas presuntas pruebas obtenidas lo han sido a través de un "allanamiento", pues ha sido así como ha definido la orden de entrada y registro firmada por Hurtado, y ejecutada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en su despacho de la Fiscalía General del Estado. Una orden que considera ilegal.

Sobre la supuesta pregunta ¿Álvaro lo has filtrado tú? que presuntamente le hizo la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra, García Ortiz ha negado la mayor asegurando que "nadie le habla así a un fiscal general". Es más, ha llegado a decir que los correos que se filtraron a los medios también los tenía también Lastra en el momento en que el juez y las acusaciones dicen que se produjo la filtración a los medios de comunicación.