Un día después de conocerse la sentencia contra el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, los siguientes en pronunciarse al respecto han sido la jugadora de la Selección Española Femenina de Fútbol, Jennifer Hermoso, y su defensa, Ángel Chavarría

El Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional acordaba este jueves 18 meses de multa con una cuota de 20 euros al día -10.800€ en total- por delito de agresión sexual y una indemnización de 3.000 euros a la jugadora, aunque absolvía tanto a Rubiales como a los otros tres implicados en el caso -Jorge Vilda, Albert Luque y Rubén Rivera- del delito de coacciones.

Esto mismo ha sido el motivo por el que la defensa de Hermoso ha anunciado que va a recurrir la sentencia ante la Sala de lo Penal, tras recibir el consentimiento de la propia jugadora y analizar el fallo dictado por el magistrado José Manuel Fernández-Prieto.

En este, la Audiencia Nacional condenaba a Rubiales por agresión sexual con una multa de 10.800 euros además de prohibirle acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año, confirmando que no hubo “consentimiento” en el beso.

Sin embargo, utilizaba como argumento que no había quedado “probado que ejercieran ningún acto de violencia ni de intimidación sobre Jennifer Hermoso” para quitarle los cargos por delito de coacciones. Al margen del recurso por parte de la defensa de la jugadora, sobre esto también se han pronunciado compañeras de equipo y expertos en la materia rechazando el fallo del magistrado. 

Apoyo unánime al recurso de Hermoso

Así, la jugadora Irene Paredes se sinceraba al respecto en rueda de prensa mostrando acuerdo con la multa y la indemnización, pero remarcando desacuerdo con la absolución por las coacciones. “Me parece acertada la condena por agresión sexual, lo que me parece algo llamativo y raro es que no haya condena por las coacciones. A partir de ahí, poco más os puedo decir”, ha señalado. 

En líneas similares, desde la Federación Mujeres Progresistas calificaron de “profunda decepción” la “mínima condena a Rubiales y la absolución para resto de acusados. Supone un efecto desactivador de denuncias de mujeres que sufren violencia sexual, y refuerza la desconfianza en el sistema judicial y a los agresores”. Por su parte, las “Mujeres CCOO”, del propio sindicato, señalaron la “justicia patriarcal”.

Similar relato han sostenido desde Olympe Abogados. Isaac Guijarro, abogado especializado en violencias machistas, ha calificado la sentencia de “decepcionante”. Por una parte, ha celebrado que “en cuanto a la agresión sexual creo que ha calado por fin el discurso y la narrativa, tanto social como jurídica, de que si un beso o un tocamiento no tiene consentimiento expreso es una agresión sexual, y esto el juez de la Audiencia Nacional también lo ha entendido así”.

Sin embargo, sobre la absolución del delito de coacciones, ha lamentado que “el problema es que no ha entendido por ejemplo que Rubiales, al ser presidente de la federación de la que Jenni Hermoso era jugadora, y se ha visto en el juicio que existía una actitud absolutamente mafiosa por su parte, pues lo que no se entiende es que no haya entendido que existe un prevalimiento por la superioridad, por esa cuestión de que al ser su jefe pues evidentemente tenía una superioridad que ejerció contra ella. Y por ende el juez ha podido considerar leve la agresión sexual e imponerle una multa y no una pena de prisión”. 

"Me parece demencial que en los hechos probados el juez haya dicho de alguna manera que hubo una coacción y un atosigamiento a Jenni Hermoso por parte de Rubiales y de la federación y sin embargo luego en la sentencia les haya absuelto a todos de la coacción", ha añadido.

Rubiales presentará recurso contra la condena

El anuncio del recurso por parte de la defensa de Hermoso se produce de manera paralela al recurso que el propio Rubiales anunció que presentará contra la multa que se le impone y la indemnización a Hermoso por el beso no consentido a la jugadora en el Mundial de Fútbol Femenino en Sídney (Australia), pese a que la Audiencia Nacional lo ha absuelto del delito de coacciones.

En este sentido, este jueves su abogada, la penalista Olga Tubau, anunciaba que recurrirá ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y que el expresidente tiene planeado “seguir peleando”.

Mientras tanto, la Fiscalía se encuentra ahora mismo estudiando el fallo del magistrado y será cuando termine de hacerlo cuando decida si interpone recurso. En este sentido, cabe recordar que la Fiscalía solicitó que se impusiera a Rubiales una pena de 2 años y 6 meses de cárcel por los delitos de agresión sexual y coacciones, solicitando 1 año y 6 meses de prisión para los otros tres acusados: Jorge Vilda, exseleccionador femenino; Albert Luque, exdirector de la Selección española; y Rubén Rivera, exresponsable de Marketing de la Federación.

boton whatsapp 600