Este martes la Audiencia Provincial de Madrid ha dado el visto bueno para archivar la denuncia presentada contra la presentadora Raquel Sánchez Silva, señalada por la muerte del cámara italiano Mario Biondo, quien fuera su marido, y fallecido en mayo de 2013. La decisión la toma al considerar que el caso ya se sometió a juicio y fue cerrado, pese a los argumentos defendidos por la justicia italiana según la cual pudo ser asesinado.
El auto, dictado este lunes, desestima el recurso presentado por la familia de Biondo después de que el Juzgado de instrucción número 23 de Madrid archivara la denuncia por supuesto homicidio. Ahora, la Audiencia Provincial sostiene que el caso ya fue juzgado y exculpa con ello a la presentadora.
En otro orden de cosas, este lunes la Audiencia de Madrid reconocía que Biondo no se quitó la vida. Las tres magistradas de la Audiencia de Madrid apuntan en la resolución que "se aporta por primera vez una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia (...) de una resolución judicial (...) de la cual parece desprenderse indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida”. No obstante, desestiman el recurso de apelación de la familia al considerar que es "cosa juzgada".
En relación a ello, la Justicia señala que "en el momento del hallazgo del cadáver, en la inmediatez de los hechos, habrían debido ser desarrolladas actividades investigativas (interceptaciones ambientales y telefónicas, adquisiciones de registros) que no han sido desarrolladas y que, dado el tiempo transcurrido, no habrían podido ser desarrolladas por las autoridades judiciales italianas".
Con esta decisión, la Audiencia replica el fallo del Tribunal de Palermo Nicola Aiello en 2022, en cuya resolución se basaba principalmente esta última denuncia. En aquel escrito, la Justicia italiana recogía que "los elementos que se extraen del expediente del Ministerio Público sugieren que Mario Biondo fue asesinado por mano que permanece desconocida y posteriormente colocado en una posición apta para simular un suicidio". Aunque la causa fue archivada debido a la imposibilidad de proseguir la investigación, la Audiencia de Madrid ha citado ahora estos argumentos.
"Este auto no hace sino reafirmarnos en nuestra convicción de que la muerte de Mario Biondo fue homicida y probablemente con premeditación, y por ello asesinato", asegura Leire López, magistrada de Vosseler Abogados. “Por este motivo, hemos presentado un recurso al Tribunal Constitucional, al que seguiría otro al Tribunal de Derechos Humanos de Europa, para que se abra el caso y practicar en España pruebas que investiguen los hechos. Y, paralelamente a estos recursos una reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia ante la evidente y reconocida mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión final de cerrarse el caso con un auto de sobreseimiento libre que impedía practicar nuevas pruebas”, anuncian.
Con todo, más de una década después, la situación judicial sigue dividida: en Italia, la vía penal se cerró con el archivo de 2022; en España, continúan vivas querellas y recursos presentados por los padres contra los forenses que intervinieron en las primeras diligencias. Mientras tanto, la familia insiste en que su hijo no se quitó la vida y mantiene la batalla legal y mediática para demostrarlo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover