"La audiencia es soberana y se hace el moño donde le da la gana". Es una frase que Jesús Vázquez hizo muy popular en muchos de los talents y concursos que ha presentado en los últimos años, palabras que también se puede aplicar a las audiencias. El público puede elegir un ganador de un formato musical, pero también puede hacer líder a su programa favorito. Por ejemplo, con los registros en la mano, podemos decir que el público ya no hace líder a Ana Rosa Quintana, que lleva ya varios años destronada como reina de las mañanas, por no hablar que ha probado tal éxito en las tardes de Telecinco.
Los buenos datos de La hora de La 1 y Mañaneros 360 han hecho que la periodista no siga como primera opción en la franja matinal, volviendo a dejar excusas de por qué no gana a sus competidores y logra el codiciado liderazgo. A continuación, repasamos los distintos argumentos que Ana Rosa Quintana ha dado para no asumir que no ganaba a sus rivales o que ya no lidera en audiencias.
Cuando Espejo Público se dividió en tres partes
En 2017, Antena 3 decidió dividir Espejo Público en tres partes como estrategia de audiencia para llevarse el títular más deseado por todas las cadenas: ser líderes. Esta decisión de la cadena de Atresmedia originó las excusas por parte de Ana Rosa, que se recogieron en un audio que grabó el excomisario Villarejo en un encuentro, según recoge FórmulaTV: "La Griso está haciendo trampas de forma descarada".
"Ha dividido el programa en tres: empieza media hora antes que yo y lo llama 'Un café con Susanna', luego, hay una parte que se llama Espejo Público y, luego, otra parte que se llama Espejo Público: Última hora. O sea, ella hace tres programas con tres audiencias distintas, de forma que, la parte central, que es Espejo Público, le quitan la publicidad, se la llevan a la última parte y pretenden engañar a la gente diciendo que tiene más audiencia que yo", aseguró Quintana.
"Yo compito desde que me siento hasta que me levanto. Yo les hago tres puntos, cuatro puntos, todos los días. Pero es verdad que, de repente un día, ella, sin publicidad prácticamente, me saca dos décimas. Luego, en la siguiente, le saco 5 puntos. Y, como Antena 3 tiene comprados todos los confidenciales de este país, pues lo publican", continuó la comunicadora.
Aruser@s, un éxito de laSexta que hace sombra a Ana Rosa
El Aruser@s de Alfonso Arús y compañía también ha sido y es un duro rival para El Programa de Ana Rosa desde hace varios años. De hecho, a finales de julio de 2023, la periodista intentó amortiguar el golpe de que su mesa política hubiese perdido el liderazgo frente al programa de laSexta en una entrevista para ElPlural.com: "Es otro tipo de programa. Primero, que es un programa de dos horas. El nuestro dura cuatro horas y media, y es un programa que no es un magacín de actualidad".
"Es otra cosa. No competimos en la misma liga. Te digo una cosa. Nosotros desde el principio tuvimos el valor de hacer un programa que va desde las 09:00 horas hasta las 13:30 horas. No partimos, no ponemos careta, no hacemos nada de eso, eh... Que siempre es más complicado, porque es más fácil poner una careta y decir: 'Bueno, ahora cojo esta parte que es la que mejor funciona...'. Yo compito con la gente que compite mi horario... ¡Y con Ferreras en mi tiempo de coincidencia! Porque son de la misma familia".
La respuesta de Arús no se hizo esperar. Preguntado por La Vanguardia, el comunicador remarcó que el programa matinal de Telecinco lidera a partir de las 11:00 horas, cuando Aruser@s terminaba, "tirando de morbos y sucesos, Isa Pantoja y el corazón": "Lo hacen muy bien, hay que reconocerlo. Pero a la hora de las entrevistas de peso y los temas que, teóricamente, dan prestigio, pues ya ves... Los gustos del público van cambiando, aunque yo creo que siempre estuvieron ahí".
Sonsoles Ónega y su argumento de que no tenía publicidad
La llegada de Sonsoles Ónega a Antena 3 también supuso otra excusa por parte de Ana Rosa Quintana para no admitir que le ganaba en audiencias cuando dió su salto a las tardes de Telecinco. Lo hizo para una entrevista para la revista especializada TiVU: "Va sin publicidad. Nosotras llevamos una media de 30 minutos de publicidad frente a dos cadenas que van sin publicidad".
"Somos los únicos que tenemos publicidad y, además, mucha", decía la periodista. Además, Quintana también apuntaba a la amplia oferta de ficciones que ocupan la sobremesa y la tarde: "Lo que me llama la atención de la tarde ahora es que en esta franja siempre ha habido algo de ficción, series, telenovelas, pero ahora el volumen es impresionante", aseguró la presentadora.
La publicidad, la excusa para Intxaurrondo y Mañaneros 360
La publicidad también ha sido el centro de la nueva excusa de Ana Rosa Quintana para no admitir que no lidera en la franja matinal frenta a La Hora de La 1 de Silvia Intxaurrondo y de Mañaneros 360 de Javier Ruiz y Adela González. Así lo comentó en una entrevista que le hizo el periodista Jorge Neila en El Televisero: "Lideramos las televisiones comerciales, que es con las que se puede comparar".
"La televisión pública no tiene publicidad y me parece fenomenal, pero no son audiencias comparables", aseguró la presentadora, añadiendo que tiene "75 minutos de publicidad cada día": "Es casi un cuarto del programa de publicidad".
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover