Las proyecciones electorales para los próximos comicios no para de sucederse, pese a que aún quedan casi dos años para que tenga lugar su celebración oficial. Adelantar la cita con las urnas es una variable que, por el momento, el Gobierno de coalición asegura no contemplar, pero desde la oposición presionan de forma insistente. Las reacciones de los partidos pueden explicarse atendiendo a la dirección a la que apuntan estos sondeos, que mantienen en vilo a las fuerzas con mayos peso en el sistema.

Gran parte de las encuestadoras parecen coincidir en que el Partido Popular (PP) sería el más votado de celebrarse unas elecciones en estos momentos, pero el subidón de la extrema derecha merma a los de Alberto Núñez Feijóo y cada vez más empresas demoscópicas reflejan esta tesis, que podría llegar incluso a dar la victoria a los socialistas. Y es que ya no es solo el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) el que proyecta la primera posición de Pedro Sánchez, dado que este miércoles se ha sumado Espejo Público.

El programa de Antena 3, pilotado por Susanna Griso, ha revelado un sondeo, realizado por Opina360, que otorgaría al PSOE la victoria electoral con el 30,4% de las papeletas, poco más de un punto por debajo de los comicios de 2023. Pese a la bajada porcentual, este porcentaje otorgaría a los del puño y la rosa 130 escaños, nueve más que hace dos años, gracias a la fragmentación que sufriría la derecha. En esta trinchera, los principales damnificados serían los afincados en Génova 13.

El Partido Popular reuniría el 27,4% de los apoyos, casi seis puntos menos que en la anterior cita electoral, y 111 escaños, perdiendo 26 sillones en el Congreso de los Diputados. No obstante, pese al desplome de los de Feijóo, el bloque de extremas derechas podría alcanzar el Gobierno gracias al subidón de Vox. La formación de Santiago Abascal casi duplicaría sus resultados, pasando del 16% al 30,4% y de los 33 a los 74 escaños, lo que representaría un alza no pronosticado por ningún otro sondeo.

El hundimiento a la izquierda del PSOE decanta la balanza

La mala noticia para los socialistas, pese a su victoria y la caída del PP, es el derrumbe total a su izquierda que pronostica Opina360. Sumar tan solo conseguiría el 3,8% de los votos, perdiendo más de ocho puntos. Este mínimo porcentaje se traduciría en cinco escaños, lo que representa una reducción de 26 escaños en tan solo dos años. Su principal competidor, Podemos, obtendría mayor porcentaje de apoyo en su vuelta en solitario, con un 5,1%, pero su traslación a los escaños (tres) dejarían por detrás a los morados.

Esta repartición dejaría a los bloques muy diferenciados. Las izquierdas nacionales reunirían 138 escaños, muy lejos de los 176 requeridos para la absoluta, y al otro lado de la trinchera se agruparían 185, dando acceso a la Moncloa a un Feijóo que se vería obligado a dotar de un gran peso en su Gobierno a un Vox que le pisa los talones. Más allá, las formaciones regionalistas e independentistas reunirían 27 escaños que, en esta ocasión, no serían determinantes de cara a una investidura.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover