A principios de febrero, Sanidad ya daba una nueva alerta en España por un conocido medicamento para el riñón poco después de retirar otro fármaco para la tiroides. Ahora el Comité de Seguridad de la Agencia Europa de Medicamentos (EMA) ha comenzado a revisar una gran cantidad de medicamentos con pseudoefedrina, en concreto 31 fármacos en el listado de España.
Según la EMA, estos fármacos están vinculados con el síndrome de encefalopatía posterior reversible (PRES) y el síndrome de vasoconstricción cerebral reversible (RCVS), dos afecciones que afectan a los vasos sanguíneos del cerebro tras el consumo de pseudoefedrina. Este compuesto se toma por vía oral de manera conjunta o sola para tratar la congestión nasal provocada por los resfriados, gripes o alergias. Ahora en aumento tras el registro de los últimos grados con avisos amarillos ante las extremas temperaturas.
¿Qué es la pseudoefedrina?
Hay varios nombres de los medicamentos compuestos con pseudoefedrina. Entre ellos, Gelocatil Gripe con pseudoefedrina, Frenadol descongestivo 16 capsulas, Cinfatós descongestivo, Reactine cetirizina pseudoefedrina, Actifed, Aerinaze, Aspirin Complex, Clarinase, Humez Rhume y Nurofen Cold and Flu.
En concreto, estos son los 31 medicamentos que se están investigando por Europa:
Cortafriol C
Frenadol Descongestivo
Frenaxsin
Gelcoatil Gripe con Pseudoefedrina
Gripal con Pseudoefedrina y Dextrometorfano
Ibuprofeno/ Pseudoefedrina Nutra Essential
Ilvisinus, Inistolin Pediátrico Tos y Congestión
Iniston Mucosidad y Congestión, Iniston Tos y Congestión
Lasa con Codeína
Narine Repetabs
Pharmafren
Pharmatusgrip
Pseudoefedrina Farmalide
Reactine
Respidina
Respidina Antialérgica
Respidina Expectorante Junior
Rinobactil
Rino-Ebastel
Stopcold
Termalgin
Vincigrip
Vincigrip Forte Sabor Cacao
Vincigrip Forte Sabor Naranja
Virlix Plus
Esta droga estimula las terminaciones nerviosas para liberar la sustancia química noradrenalina para que los vasos sanguíneos se estrechen. De esta forma, este compuesto reduce la cantidad de líquido que liberan los vasos y disminuye la inflamación y la producción de mucosidad en la ‘nariz tapada’.
No se trata de la primera alerta contra la pseudoefedrina. En el año 2011, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) también emitía una alerta de seguridad sobre unos medicamentos con receta para la tos, resfriados y alergias que no están probados y contienen estos medicamentos en combinación con otros compuestos.
¿Cuáles son las enfermedades que provoca?
El PRES y RCVS pueden reducir el riego sanguíneo al cerebro y en algunos casos, causas complicaciones graves y potencialmente mortales. Estos medicamentos pueden ocasionar un riesgo de episodios isquémicos cardiovasculares y cerebrovasculares incluidos el ictus y el infarto de miocardio. Los productos ya contienen información sobre estos efectos y las restricciones y advertencias para reducir estas causas.
“El PRES y RCVS pueden implicar un suministro de sangre reducido (isquemia) al cerebro y pueden causar complicaciones graves y potencialmente mortales en algunos casos. Los síntomas comunes asociados incluyen dolor de cabeza, náuseas y convulsiones”, explicaba la EMA en un comunicado.
Los fármacos con pseudoefedrina están autorizados en varios Estados miembro de la Unión Europea para tratar los síntomas de la gripe y refriados, así como su receta para el dolor de cabeza, fiebre o rinitis alérgica (inflamación de las fosas nasales) en los pacientes con congestión nasal. La EMA comenzó a revisar estos medicamentos tras la detección de un número pequeño de casos con PRES y RCVS en consumidores de estos medicamentos. Ya se han notificado en bases de datos de farmacovigilancia y dentro de los textos de la literatura médica.
Ahora la EMA revisará de nuevo las pruebas disponibles y decidirá si las autorizaciones de comercialización de los medicamentos que contienen pseudoefedrina deben mantenerse, modificarse o retirarse de todo el espacio europeo. No se trata del primer medicamento con este compuesto que ha retirado la Agencia, la semana pasada también se desechaba de las farmacias el conocido medicamento para el riñón Tutukon solución oral para facilitar la eliminación renal de líquidos.
Ya se ha ordenado la retirada de su venta al público por la detección de defectos en su composición que “no suponen un riego grave o vital para el paciente”. Por el momento, la Agencia no ha tomado ninguna decisión sobre qué hacer con los casos de PRES y RCVS en los pacientes que consumían medicamentos con pseudoefedrina, aunque el organismo europeo ya señalaba que la información de estos productos ya incorporar las restricciones y sugerencias para disminuir los riesgos de padecer síntomas graves por estas enfermedades.