Según ha adelantado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en el sur peninsular se registrarán este viernes las temperaturas más elevadas del país, con varias provincias por encima de los 30ºC (como por ejemplo, Badajoz con 32ºC, Córdoba con 31ºC o Huelva con 30ºC), mientras que en Sevilla se alcanzará la máxima del país, con 34ºC.
Por el contrario, las temperaturas mínimas, que llegarán a 9ºC, se darán en Burgos, Palencia y Soria. Con todo ello, el organismo público prevé para este viernes un tiempo anticiclónico en la Península con cielos poco nubosos, así como abundante nubosidad de tipo alto que avanzará de norte a sur y estará provocada por el acercamiento de un frente atlántico, que tenderá a cubrir los cielos en el nordeste y Cantábrico en la segunda mitad del día.
Asimismo, se esperan cielos cubiertos en el oeste de Galicia, mientras que a primera hora se dará nubosidad baja en el Estrecho, Melilla y regiones de interior de Galicia y del tercio este peninsular. Además, en Baleares predominarán los cielos nubosos, con posibles chubascos ocasionales, que serán más probables en el norte de Mallorca, donde podrían ser localmente fuertes. En Canarias, se espera un tiempo estable, con cielos poco nubosos o despejados e intervalos nubosos en el norte de las islas montañosas.
En paralelo a ello, se prevén nieblas o bancos de niebla matinales en interiores del tercio este peninsular, Estrecho, Melilla y Galicia, donde es probable que sean densas en zonas del interior norte y que podrían ser persistentes en su litoral occidental. En este sentido, A Coruña y Lugo estarán con aviso amarillo por nieblas. En cuanto a las temperaturas máximas, estarán en descenso en Galicia, Cantábrico y alto Ebro y habrá aumentos en regiones mediterráneas, Canarias y Aragón. Respecto a las mínimas, aumentarán en la mitad norte peninsular. En el resto del país se esperan pocos cambios términos en general.
Por último, soplarán vientos moderados del suroeste en los litorales del sureste peninsular y oeste de Baleares, de levante en el Estrecho, así como de alisio en Canarias y del oeste y suroeste en el Cantábrico y litorales norte de Galicia, donde se podrían dar intervalos fuertes. En el resto, soplarán vientos flojos que serán variables y tenderá a establecerse la componente oeste.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover