Se acabó el ‘mini verano’ para la península. Según han confirmado los expertos se prevé que en el país persista una situación marcada por la inestabilidad, con cielos nubosos, chubascos y alguna lluvia especialmente en el extremo norte del España. Tal y como ha anunciado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en la tarde de este miércoles esta inestabilidad se intensificará y extenderá a otras regiones de la mitad norte, localmente acompañada de tormenta, y siendo también probable, aunque de forma ocasional, en el resto de la mitad norte peninsular.
Por otra parte, las temperaturas descenderán en prácticamente todo el país, tanto las máximas como las mínimas. El organismo también ha advertido sobre cielos nubosos y precipitaciones que serán más abundantes en Galicia y su extremo noroeste, mientras sigue sin descartarse en puntos de la vertiente cantábrica, alto Ebro, Pirineos y Cataluña. De esta manera habrá alertas amarillas activas en siete comunidades autónomas debido al temporal que se aproxima a la península esta semana.
Las temperaturas ya son claramente más bajas que ayer a estas horas. En algunos puntos, entre 8 y 10 ºC inferiores.
— AEMET (@AEMET_Esp) May 14, 2024
La excepción, el sureste y la costa malagueña. A estas zonas, los vientos procedentes del interior llegan secos y recalentados y sube la temperatura. pic.twitter.com/0JOIOwtryU
Las comunidades más afectadas
Las zonas en las que habrá más riesgo de sufrir un peor temporal serán Aragón, Asturias, Cantabria, las islas Canarias Cataluña, Galicia y Andalucía, esta última, debido al oleaje y las más que posibles lluvias. Estas alertas se mantendrán ante la previsión de lluvias de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, un fuerte temporal marítimo con olas de hasta 5 metros y mucho viento. Por un lado, se prevé que en Aragón se acumularán hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 40 litros en unas doce horas. Mientras que en Cataluña ya se ha adelantado que se alcanzarán hasta 20 litros en el Pirineo de Girona y también se recogerán grandes cantidades de Castellón, donde los chubascos irán acompañados de tormentas.
Otro frente abierto durante la jornada del miércoles será el temporal marítimo, que se prevé muy fuerte en gran parte de la zona, con olas de hasta 5 metros en comunidades como Galicia, Asturias y Cantabria, mientras que en el litoral almeriense y de Granada habrá oleaje de hasta 3 metros de altura. Asimismo, nos encontraremos un mar picado en el archipiélago canario, en las islas de Gran Canaria y Tenerife, en donde soplará viento del noreste de 50 a 61 km/h.
Eltiempo.es también ha advertido que ya este martes "la bajada de las temperaturas máximas ha sido generalizada y acusada", especialmente en extensas áreas del interior peninsular. En regiones como el interior del País Vasco, Navarra, La Rioja, el sur de Castilla y León o los valles del Tajo hemos podido ver lluvias locales y una sensación térmica por encima de lo que estábamos acostumbrados durante el pasado fin de semana.
#ElTiempoEnMapas
— Eltiempo.es (@ElTiempoes) May 14, 2024
🌡️ Este martes, la bajada de las temperaturas máximas será generalizada y acusada, especialmente en extensas áreas del interior peninsular.
🌡️ En regiones como el interior del País Vasco, Navarra, La Rioja, el sur de Castilla y León, y los valles del Tajo y… pic.twitter.com/PHtx1Eqc21
El tiempo en Andalucía
La comunidad andaluza será una de las que más sufra el temporal que se aproxima a la península, con predicciones de temperaturas descendientes en las mínimas y manteniéndose igual en las máximas. Por otra parte, los vientos del oeste tendrán intervalos considerablemente fuertes en el litoral mediterráneo, y más flojos en el resto. En cuanto a las alertas en Andalucía hay activos avisos amarillos en dos provincias, en el litoral de Almería y Granada, hasta las tres de la madrugada por fenómenos costeros. La primera de ellas, según las previsiones, mostrará temperaturas en descenso, vientos bastante moderados con intervalos fuertes y rachas ocasionalmente muy fuertes en el litoral. También tendrá un aviso amarillo. Mientras que Granada presentará vientos más fuertes durante la tarde del miércoles y un riesgo añadido por fenómenos costeros.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes