Los reyes Felipe VI y Letizia han concluido este viernes en Extremadura su recorrido por algunas de las regiones más afectadas por la ola de incendios que en las últimas semanas ha calcinado miles de hectáreas en distintos puntos de España. Tras visitar el miércoles León y Zamora, y el jueves Ourense, su última parada ha sido en los valles cacereños del Jerte y Ambroz, donde el fuego de Jarilla dejó un paisaje devastado.

Durante su estancia, los monarcas se han reunido con vecinos, alcaldes, ganaderos y equipos de extinción que han vivido en primera línea las consecuencias de los incendios. A su vez, han instado en hacer  "un balance reflexivo, sereno y humilde", mientras que la reina ha apuntado "la tristeza y desolación" que se han encontrado en todas las zonas afectadas.

En declaraciones a la prensa, la reina Letizia ha puesto el acento en los testimonios recibidos y en la necesidad de abordar uno de los problemas estructurales del medio rural: “Hemos escuchado en todas partes la demanda de una reflexión sobre la despoblación y la necesidad de fijar población en el entorno rural”.

Llamamiento a un pacto de Estado

La visita de los reyes también ha servido para dar voz a las reclamaciones de los representantes municipales. María de los Ángeles Talaván, alcaldesa de Cabezabellosa, una de las localidades afectadas en Cáceres, ha pedido a los monarcas que intercedan en el ámbito político: “A los reyes les pido que en la medida de sus posibilidades intervengan ante los partidos políticos para que se pueda hacer un pacto de Estado en tema de incendios”.

El mensaje ha reflejado la preocupación de los municipios rurales, que temen que la falta de coordinación y de medidas a largo plazo agrave los efectos de los fuegos en un territorio ya golpeado por la despoblación y el abandono del campo.

Con este viaje, Felipe VI y Letizia han querido también trasladar un mensaje de esperanza y apoyo a las comarcas más afectadas. En estos tres días de recorrido, los monarcas han mantenido encuentros con vecinos que han visto cómo el fuego consumía sus tierras, con alcaldes que reclaman más recursos preventivos y con ganaderos que han perdido parte de sus granjas.

La reina Letizia ha querido dedicar unas palabras de agradecimiento a quienes lucharon contra las llamas, en especial en Galicia: “Solo vosotros y vosotras sabéis lo que habéis tenido que pasar”, ha reconocido durante una reunión con brigadistas y voluntarios.

Felipe VI "desolado" al ver Las Médulas

El rey Felipe VI ha señalado este miércoles que ver la "dimensión de la tragedia" de los incendios en el paisaje quemado en el paraje de Las Médulas, en la provincia de León, ha sido "realmente desolador". Además, el monarca ha advertido que "hay mucho que hacer" por parte de instituciones y personas para "sacar adelante la economía de la zona".

En este sentido, Felipe VI ha afirmado que en su visita ha podido ver "claramente" la dimensión de la tragedia de los incendios, como en el caso de Las Médulas, antigua explotación minera de oro romana, Patrimonio de la Humanidad, el fuego originado en la localidad leonesa de Yeres.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio