Con una amplísima trayectoria a sus espaldas, los viñetistas Gallego & Rey han anunciado que abandonan su trabajo en el periódico 'El Mundo', después de casi tres décadas de trabajo. Así, en una entrevista en el programa de la Cadena SER A Vivir el diseñador Julio Rey ha señalado: "A partir de octubre quiero anunciar que se acaba el ciclo Gallego&Rey".
El anuncio se ha hecho en el arranque de la decimocuarta temporada de 'A Vivir' con Javier del Pino como director. Precisamente ha sido cuando este mantenía una conversación con Rey, cuando el viñetista ha querido dar la noticia. "Es una incoherencia para ellos publicarnos a nosotros y una incoherencia para nosotros publicar en ese medio", ha comentado. Acto seguido, Del Pino ha querido saber si se refería a cuestiones ideológicas, a lo que el diseñador ha contestado: "Básicamente". "Hemos llegado a un mutuo acuerdo y en octubre, a parte que ya toca, respeto y admiro muchísimo a nuestro patriarca José María, pero no tengo intención de seguir trabajando hasta el último día, llega el momento de dar paso a nuevas generaciones", ha explicado.
Al hilo de todo ello, el presentador de 'A Vivir' ha querido profundizar en los detalles de este fin de etapa y ha preguntado si había sido el propio periódico quien les había abierto la puerta o ha sido decisión propia. "El periódico no, los lectores sí, los comentarios que nos llegan son a ver cuando nos echan, entonces enhorabuena, los ayusistas han ganado", ha espetado Rey.
Tras la noticia, los colaboradores presentes en el estudio de la SER han querido continuar ahondando en el tema. "La tradición que tenía la prensa de que los humoristas gráficos no tuvieran que coincidir con la línea ideológica y editorial del periódico, en la historia de la guerra de Irak se cuenta mejor en Estados Unidos a partir del humor gráfico que con los editoriales de los periódicos", han sostenido.
Por último, Del Pino ha preguntado al viñetista si habrá una última viñeta y si se sabe qué reflejará. "Va a a haber dentro de muy poco tiempo una última viñeta final de Gallego&Rey, ¿has empezado ya a pensar?", ha preguntado. "No porque llevo 40 años viviendo al día, numerosos directores han intentado que Gallego & Rey tuviésemos una nevera adecuada", ha sentenciado.
Los históricos viñetistas Gallego & Rey abandonan @elmundoes tras 29 años publicando en la cabecera de Unidad Editorial. @ReyDibujante sobre su salida: "Es una incoherencia para ellos publicarnos a nosotros, y para nosotros publicar en su periódico". pic.twitter.com/3MlY7Q4dDj
— A vivir (@Avivir) September 6, 2025
Amplia y diversa trayectoria
José María Gallego López y Julio Rey Melijosa, ambos nacidos en Madrid en 1955, se conocieron en la redacción del diario Diario 16 en 1980, iniciando su colaboración formal en 1981, con Rey como guionista y Gallego como dibujante. Desde entonces, han publicado viñetas en medios como El País, El Mundo, Marca, El Jueves o Tele 5, consolidándose como referentes del humor gráfico contemporáneo español.
Su ingenio dio lugar a series destacadas como 16, Rue del Pecesbarba (inspirada en Francisco Ibáñez), que se tradujo incluso en muñequitos de PVC llamados “Los Monclis”. Su obra también incluyó proyectos filatélicos como la serie “Historia de España” para Correos (con múltiples minipliegos y sellos), y un libro ilustrado con ese mismo tema.
Reconocidos con premios como el Gat Perich (2002), el Premio Tono, el Haxtur y un reconocimiento honorífico de la Universidad de Alcalá de Henares —donde son profesores de honor—, han recibido aplausos por renovar la viñeta política y periodística en España.