La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este jueves por la tarde una de las operaciones más relevantes del año: el dispositivo especial de regulación y control del tráfico ante el inicio del mes de agosto. Se prevén más de 6,8 millones de desplazamientos por carretera hasta la medianoche del domingo 3 de agosto, una cifra que da comienzo a un mes en el que se esperan más de 52 millones de movimientos por la red viaria española.

La particularidad de este fin de semana estriba en la coincidencia de varios flujos de tráfico: los conductores que comienzan sus vacaciones, los que retornan tras disfrutar del mes de julio y los desplazamientos habituales del fin de semana. Este solapamiento incrementa notablemente la presión sobre las principales carreteras del país, especialmente las que conectan con zonas costeras y destinos turísticos de verano.

Para hacer frente a esta compleja situación, la DGT ha preparado un despliegue completo de recursos humanos y tecnológicos. A lo largo de todo el operativo estarán activos los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal técnico de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas aéreas en helicóptero y servicios de mantenimiento. Todo ello coordinado para ofrecer una respuesta rápida y eficaz a las incidencias que puedan surgir en las vías.

En el apartado tecnológico, se recurrirá al uso de radares, tanto fijos como móviles, con el objetivo de controlar la velocidad en los tramos más sensibles. También se emplearán helicópteros y drones para la vigilancia aérea, además de cámaras y furgonetas camufladas, especialmente centradas en detectar el uso indebido del teléfono móvil al volante y la omisión del cinturón de seguridad.

Además, para facilitar la fluidez del tráfico en los puntos más conflictivos, se instalarán carriles adicionales y reversibles mediante conos y señalización provisional. También se habilitarán rutas alternativas para evitar aglomeraciones en los tramos más transitados.

Durante estos días, la circulación será especialmente intensa en las salidas de las grandes ciudades hacia el litoral, en el retorno de quienes concluyen sus vacaciones y en los desplazamientos de corta distancia hacia zonas recreativas. A esto se suma el tránsito de vehículos procedentes de Portugal y del Magreb, muchos de ellos inmersos en la Operación Paso del Estrecho 2025, lo que añadirá presión adicional a la red de carreteras.

La DGT ha adoptado una serie de medidas para reducir los riesgos. Entre ellas, destaca la suspensión de obras en carretera durante los días clave, la limitación de la circulación de vehículos de transporte de mercancías peligrosas y especiales, así como la restricción de pruebas deportivas o eventos que puedan ocupar calzada y entorpecer el tráfico.

Los mayores atascos se prevén el jueves 31 de julio entre las 16:00 y las 23:00, franja en la que se espera una gran cantidad de salidas hacia segundas residencias y zonas de playa. El viernes 1 de agosto, el patrón se repetirá desde media tarde hasta medianoche. Durante la mañana del sábado 2, la intensidad seguirá en aumento, especialmente entre las 9:00 y las 14:00. El domingo 3, tras una mañana de desplazamientos locales, se espera un retorno masivo entre las 16:00 y las 23:00, aunque podría extenderse hasta bien entrada la noche.

El verano trae consigo cambios en los patrones de movilidad que, según la DGT, incrementan la siniestralidad. Se incrementa el uso de carreteras secundarias, especialmente peligrosas por su menor capacidad y nivel de seguridad. También aumentan los desplazamientos nocturnos y la presencia de peatones y ciclistas, especialmente en vías que comunican zonas costeras con áreas urbanas o de ocio.

El mes de julio ha dejado un trágico balance: 111 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico. Por ello, la DGT insiste en la necesidad de extremar la prudencia y respetar escrupulosamente las normas de circulación.

Entre las recomendaciones difundidas por el organismo destacan la planificación del viaje con antelación, la revisión del vehículo (prestando especial atención a neumáticos, frenos y luces), evitar las horas de máxima congestión, y descansar antes de emprender trayectos largos. También se aconseja mantener una distancia de seguridad adecuada, llenar el depósito de combustible por si se producen retenciones inesperadas, y recordar el uso obligatorio del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio