Seguro que has sufrido de ardentías o acidez estomacal, en algún momento, y te has preguntado a qué se debe y qué puedes hacer para aliviar sus síntomas. Y es que en demasiadas ocasiones sufrimos problemas de estómago debido a la mala alimentación, a un estilo de vida sedentaria y al mismo tiempo estresante, o incluso en muchos casos debido a la herencia genética. Lo cierto es que tres de cada cuatro españoles sufren de alguna dolencia gástrica, sobre todo después de una temporada festiva como las Navidades, donde el consumo de alimentos ha resultado excesivo.
La variedad y tipología de las enfermedades más comunes del aparato digestivo son tratables, tanto medicinalmente como psicológicamente. El principio de la gastritis, como inflamación del estómago, cuando sus paredes se van gastando y se van erosionando, puede llegar a producir una úlcera y, en casos extremos, sangrado. Dolencias que suelen estar producidas por la presencia de una bacteria, denominada Helicobacter pylori y su aparición, en muchos casos, está relacionada con situaciones emocionales, con estados de presión psicológica, estrés o ansiedad.
Desde el simple ardor de estómago o pirosis, que aparece cuando el contenido del estómago fuertemente ácido pasa al esófago, que comunica la boca con el estómago, produciendo síntomas problemáticos o complicaciones, hasta las úlceras de estómago y duodeno, que pueden manifestarse con síntomas de dispepsia .Estos últimos son aquellos atribuidos a alteraciones de la parte superior del aparato digestivo, como pueden ser dolores, flatulencias, ardores o molestias en la boca del estómago u otros síntomas gastrointestinales.
La gravedad de los problemas gástricos irá en función de la enfermedad, que dependerá a su vez del tipo de patología que afecta a los órganos relacionados con el sistema digestivo. Saber cómo curar la gastritis se acelera con los conocimientos necesarios que eviten que la mucosa gástrica, encargada de proteger las capas profundas del estómago, sea atacada por ácidos gástricos agresivos. La gastritis hace que la sensible mucosa gástrica se irrite y se inflame, con los posteriores síntomas tan incómodos para nuestra vida cotidiana. Conocer, así mismo, remedios caseros para la gastritis, como el simple acto de tomar miel de abejas, puede ayudar eficazmente a disminuir la acidez de estómago y a que las paredes se regeneren naturalmente.
Pero como dice el título de este artículo, la solución más efectiva viene de nuestra propia mente, conociendo y practicando ciertas actitudes sanas y naturales, el cambio vendrá por sí solo, aliviando los síntomas o previniendo su aparición. El cambio del estilo de vida, donde el consumo de pimienta, frijoles, café, alcohol, tabaco, cítricos, alimentos picantes como encurtido, vinagre, chile natural o procesado, debe ser eliminado de la dieta, consiste también en practicar un mínimo de 20 minutos de ejercicios diarios o mantenerse alejado de preocupaciones y evitar el estrés.
El sobrepeso puede producir gastritis
No es nada extraño que las personas con demasiado peso, tengan especial predisposición a sufrir las consecuencias de las gastritis en todas sus variantes: ardor de estómago, aparición de úlceras, síndrome del intestino irritable o colon irritable, colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, ya como inflamación crónica del intestino.
Son las consecuencias del consumo excesivo de alimentos con alto contenido en grasa o con alto contenido en fibra, que por su estructura molecular, se llevan demasiado tiempo en el estómago para ser digeridos. Otros factores de riesgo son comer demasiado, el consumo de alcohol, estados de ansiedad y la poca actividad física.
En estos estados, lo correcto es buscar soluciones y acometer dietas para adelgazar, como primera e inmediata acción, pero no debe ser la única. Hay páginas web, como laguiadelasvitaminas.com , que te ofrecen múltiples y completos dossiers de como baja de peso, usando una dieta y aconsejando sobre ejercicios o suplementos. Información de importancia para que el propósito de adelgazar se vea realizado con éxito.
En cualquier caso, es muy recomendable la visita a un doctor en cuanto percibas alguno de los síntomas mencionados en el texto. El médico es la persona más autorizada para determinar el origen de la gastritis y, a partir de los estudios que se realicen, te recetará el tratamiento más efectivo y adecuado para tu caso particular.
La vida plena, feliz y sana es el mejor antídoto contra los problemas estomacales. Disfruta plenamente del tiempo que te ha tocado vivir. Aléjate de preocupaciones y no te exijas demasiado ni trates de alcanzar objetivos imposibles. Ser uno mismo, sin falsas apariencias, aparta el estrés. Practicar deporte y pasar el tiempo con las personas queridas produce hormonas que te hacen sentir mejor, tres de las cuales son responsables del placer y la motivación (dopamina), aliviar el estado de ánimo (serotonina) y producir felicidad (endorfina).