El precio del aceite de oliva virgen extra continúa la tendencia a la baja. En la primera semana de 2025, estaba en 4,2 euros por litro, según el informe de seguimiento de este sector en Andalucía realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

De esta manera, la primera semana de 2025 ha seguido la tónica de las anteriores, realizándose escasas operaciones en origen con precios que se han mantenido relativamente estables en las tres categorías. Por su parte, las cantidades comercializadas por las entidades que colaboran con el Observatorio de Precios y Mercados fueron inferiores a las de la semana anterior.

En total, esa semana se realizaron operaciones para 435 toneladas en cuanto al aceite de oliva total. De estas, 310 toneladas eran virgen extra, 75 toneladas eran para aceite de oliva virgen y 50 toneladas para virgen lampante.

A nivel provincial, durante la primera semana de 2025 las entidades que colaboran con el Observatorio de Precios y Mercados realizaron operaciones en origen en las provincias de Córdoba, Granada y Jaén. Los precios medios registrados estuvieron entre 3,992 y 4,450 euros por kilo en virgen extra, en 3,770 euros por kilo en virgen y entre 3,000 y 3,300 euros por kilo en lampante.

Las mejores dietas para 2025

Un panel de destacados expertos en salud, entre los que se incluyen dietistas, investigadores académicos y médicos especializados en diabetes, salud cardíaca y pérdida de peso, analizan cada comienzo de año las dietas que ofrecen mayores beneficios para la salud basadas en la evidencia científica.

Tras realizar analisis exhaustivo la revista 'US News & World Report' publica, con el inicio del nuevo año, sus resultados aclarando las mejores opciones - de entre 38 dietas que se disputan 21 categorías- para consiguir el propósito de adelgazar o comenzar una alimentación saludable.

Este año los panelistas evaluaron cada plan de dieta en cuanto a su integridad nutricional, los riesgos y beneficios para la salud, la sostenibilidad a largo plazo y la eficacia basada en evidencia. Así, la Dieta Mediterránea, la Dieta DASH y la Dieta flexitariana han conseguido los tres primeros puestos del ranking, al que siguen en cuarto y quinto lugar, la Dieta MIND y la dieta de Mayo Clinic.

Les siguen por orden en el ranking la Dieta TLC, la Dieta para la menopausia, la dieta antiinflamatoria del Dr. Weil, la dieta volumétrica y, finalmente, la dieta de la Clínica Cleveland.

boton whatsapp 600