Estamos disfrutando una semana en la que el sol y las altas temperaturas están siendo las protagonistas en la mayor parte del territorio español. Sin embargo, los expertos en meteorología ya están alertando de que este fin de semana y, sobre todo, el puente de mayo puede verse afectado por un periodo de inestabilidad por la llegada de una nueva DANA

Así lo ha advertido el meteorólogo Mario Picazo, quien ha apuntado que durante este fin de semana predominará el anticiclón, pero “va a tocar sacar el paraguas en zonas sobre todo del norte peninsular”. A su vez, sobre el período festivo del puente de mayo ha explicado que “podría formarse una DANA que traería lluvia a todo el país”. 

De la misma manera, este pronóstico sobre el temporal, lo ha refutado Roberto Granada, meteorólogo de ‘elTiempo.es’, que ha afirmado que “una DANA o BFA podría llegar y complicar el tiempo del puente de mayo”. De todas formas, ha aclarado que “hasta el lunes o martes de la próxima semana no tendremos clara la evolución del tiempo”. 

"La incertidumbre en las previsiones es máxima, y todos los escenarios están abiertos. Podemos tener tanto DANA o borrasca con lluvias como estabilidad absoluta y calor notable para la época", ha desarrollado el experto.

La AEMET advierte de precipitaciones

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de un cambio radical en el temporal caracterizado por lluvias, tormentas e incluso granizo, que podrían complicar el puente del 1 de mayo. De esta forma, se empezarán a sentir los efectos del nuevo tiempo meteorológico desde la madrugada de este viernes.

En este caso, Galicia será la primera comunidad donde se producirán precipitaciones que se extenderán hacia Asturias, Cantabria y Castilla y León. Según la AEMET, el cielo se cubrirá de nubes y habrá chubascos, tormentas y, en algunas regiones, podrán ir acompañadas de granizo.

Todas las predicciones señalan a la llegada de una DANA que visitará la península entre el martes 29 de abril y el miércoles 30 de abril como lo ha confirmado el portal ‘Metereored’. Asimismo, ha señalado que el escenario de inestabilidad en el tiempo se prolongará.

No obstante, las comunidades del sur y del centro peninsular como Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha o Madrid no se verán afectadas por la borrasca y seguirán experimentando temperaturas altas que podrían llegar a los 30 grados, cielos despejados o poco nubosos al menos durante este fin de semana. Sin embargo, a partir del lunes, empezarán a notar el cambio del tiempo.

Fuertes tormentas en el puente en gran parte de España

El viernes 2 de mayo comenzará, según las primeras estimaciones, la situación de inestabilidad. Las provincias de Córdoba, Jaén, Teruel, Zaragoza, Navarra, La Rioja, estarán en aviso por tormentas. En esta misma situación se encontrarán Navarra, La Rioja, Segovia y Soria. La AEMET ha explicado que se debe al acercamiento de la DANA desde el sur peninsular y por la entrada de aire frío que generará precipitaciones en la zona del Cantábrico.

Por otro lado, el resto del país, especialmente las zonas de montaña, estará dominado por chubascos tormentosos que podrían ir acompañados de granizo y rachas de viento muy fuertes. Las zonas afectadas serán el Sistema Ibérico y Sierra Morena. 

El archipiélago Canario también experimentará esta inestabilidad. Así, los cielos estarán nubosos en el norte de las islas, con posibilidad de lluvias débiles en las zonas montañosas, mientras que el sur se mantendrá más despejado. Persistirá también la presencia de alisios con intervalos fuertes en áreas expuestas.

El viento también marcará el temporal que comenzará con tramontana en el Ampurdán y cierzo en el valle del Ebro. 

boton whatsapp 600