Nueva pérdida en el mundo de la canción. El cantante cubano de reguetón El Taiger ha muerto a los 37 años de edad tras haber recibido un disparo en la cabeza. El artista fue encontrado en un coche aparcado en Miami hace una semana y desde entonces ha estado ingresado en un hospital en estado crítico, hasta que ha fallecido finalmente este viernes. "Suban el volumen de su música, bailen y celebren su vida", ha sostenido su equipo de prensa en las redes sociales para anunciar lo sucedido.
Asesinan al reguetonero El Taiger
El reguetonero cubano José Manuel Carbajal Zaldívar, más conocido como El Taiger, ha fallecido a los 37 años una semana después de haber sido hallado en la parte de atrás de una camioneta en una calle del barrio de Allapattah de Miami con un disparo en la cabeza. Al ser encontrado fue trasladado hasta el Hospital Jackson Memorial de la ciudad de Florida, donde ha estado siete días ingresado en la unidad de trauma en estado crítico.
"Lamentablemente, esta tarde El Taiger fue declarado muerto... Suban el volumen de su música, bailen y celebren su vida. El Taiger fue el sentimiento del pueblo, y ahora debemos mantener ese sentimiento vivo a través de su música y legado", han escrito en las redes sociales el equipo de prensa del artista, considerado una estrella del reguetón y referente de la música urbana de Cuba.
Por ahora se conoce que la Policía está investigando su muerte como un homicidio así como que sospecha que al artista reguetonero le dispararon en otro lugar y luego le movieron hasta un vecindario cercano al citado hospital, donde fue encontrado el pasado 3 de octubre. Así, las autoridades buscan a una persona, un hombre residente en el barrio de Hialeah de Miami, al considerar que podría estar relacionado con el crimen. Su último post en Instagram fue el 2 de octubre, un día antes de su hallazgo.
En concreto, las autoridades policiales han identificado presuntamente a Damián Valdez-Galloso, alias El Narra, como una persona de interés en el caso y han ofrecido una recompensa de 5.000 dólares por información que conduzca a su captura. Según fuentes de la investigación, en el momento de su muerte, El Taiger estaba en libertad bajo fianza después de que fuera acusado en Estados Unidos de posesión de drogas, robo a mano armada y agresión.
Golpe a la música cubana
Cabe destacar que fue uno de los grandes exponentes del cubatón, el género que fusiona el reguetón con la música tradicional de Cuba, y entre su larga trayectoria destaca su paso por los grupos Los 4 y Los Desiguales, hasta que dio el salto en solitario. La noticia de su fallecimiento ha caído como una jarra de agua fría en el mundo de la música, dejando una ola de reacciones tanto en Cuba como en Miami.
Muchos artistas han trasladado su tristeza a través de emotivos mensajes en las redes sociales, recordando al artista de El papelito. "Así siempre te voy a recordar, viejo amigo, que triste, mi herma, que triste," ha escrito El Micha en su cuenta de Instagram. "Te nos fuiste rápido, gordo, tu música no se olvidará; conmoviste y uniste a los cubanos en el mundo entero", ha escrito Duvall.
También se han pronunciado otras figuras del mundo de la cultura, como Carlos Varela o la actriz Yuliet Cruz Delgado, quienes han destacado el legado musical que deja el artista. "Que Dios te guarde y tu mamá te dé un abrazo de paz. Luz para ti. A los artistas se les despide con un gran aplauso", escribió Cruz Delgado, entre otros, como señala el diario El Mundo.
El Taiger inció su carrera musical en la década de los 2000 y muy pronto se consolidó como una de las voces más influyentes del reguetón cubano. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con artistas famosos como J. Balvin o Cosculluela, y ha sido reconocido por su capacidad para mezclar los ritmos del reguetón con sonidos tradicionales cubanos. Algunos de sus éxitos, como Habla Matador y La Historia, se han convertido en verdaderos himnos entre la población de Cuba por su reflejo de la situación social de la isla.