Las posibilidades de sobrevivir son muy reducidas, pero ella lo ha logrado. La niña de 10 años que contrajo en la piscina pública climatizada de Torrijos (Toledo) la conocida como 'ameba comecerebros' ha logrado superar la meningitis que le provocó este protozoo, según publica el diario El País.
Se trata del primer caso de meningitis amebiana primaria (MAP) en España y llegar al diagnóstico no ha sido fácil. La niña ingresó a finales del pasado mes de marzo en el hospital de Toledo con dolor de cabeza, fiebre y rigidez de cuello, síntomas de meningitis, pero se descartó su origen vírico o bacteriano. Cuando se dió con la causa se aplicó el tratamiento de primera elección según la literatura científica, cuyo uso todavía es experimental, la anfotericina B. Esta molécula, antibiótico y antifúngico administrado por vía endovenosa e itratecal -punción directa al cerebro-, ha sido eficaz en algunos enfermos, sin embargo, existe la posibilidad de que la pequeña sufra secuelas, por lo que sigue bajo control médico.
En aguas sin tratar
Este tipo de ameba puede provocar graves infecciones cuando prolifera en aguas cálidas, estancadas y sin tratar, sin embargo, éste no es el caso de la piscina de Torrijos, que cumplía los niveles de cloro y temperatura considerados seguros. En función de lo ocurrido, en declaraciones al citado medio, el director general de Salud Pública de la Junta de Castilla-La Mancha, Manuel Tordera, ha dicho que "quizá haya que modificar la normativa de mantenimiento de estas instalaciones, pero ahora hay que decir a la población que esté tranquila. La piscina está cerrada y el riesgo es nulo”.
La ameba comecerebros (Naegleria fowleri) afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. Se introduce en el cuerpo a través de las mucosas nasales, a las que se adhiere, y asciende por los nervios olfativos hasta llegar al cerebro.