Un juez ha decidido explicar correctamente la noticia de un hombre que había entrado en su casa ocupada, tras la marcha de los okupas de vacaciones y podría ser acusado de allanamiento de morada.
En un hilo en redes sociales, Joaquím Bosch ha desmentido este bulo dado que el domicilio no fue ocupado de la noche a la mañana. "Si leemos bien el artículo entenderemos lo que pasó realmente: El piso no era la vivienda habitual del señor. No hubo ocupación. La vivienda la arrendó a una pareja a la que conocía, pero quiso echarles años después por impago del alquiler", explica.
3.- Si leemos bien el artículo entenderemos lo que pasó realmente:
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) August 26, 2020
1º El piso no era la vivienda habitual del señor.
2º No hubo ocupación.
3º La vivienda la arrendó a una pareja a la que conocía, pero quiso echarles años después por impago del alquiler. https://t.co/W9P0xzqZLB
La principal clave de la cuestión es que el caso es un "incumplimiento civil". No se trata de varios desconocidos que han entrado en casa de otra persona y la han ocupado aleatoriamente.
El magistrado asegura que con los datos en la mano "la gente puede estar muy tranquila". "Sí la ocupación es en una primera o segunda vivienda hay un delito de allanamiento de morada, por lo que el desalojo de los ocupantes es casi inmediato", señala.
5. La realidad de los datos es que la gente puede estar tranquila en su domicilio, porque son muy escasos esos casos de ocupación. Además, cuando se trata de 1ª o 2ª residencia hay un delito de allanamiento de morada, por lo que el desalojo de los ocupantes es casi inmediato.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) August 26, 2020
"En cambio, sí que llegan a los juzgados bastantes más casos de ocupaciones de viviendas vacías o que no son morada. La gran mayoría de ellas son propiedad de bancos y otras entidades", añade Joaquim en el hilo de Twitter.
7. En cambio, sí que llegan a los juzgados bastantes más casos de ocupaciones de viviendas vacías o que no son morada. La gran mayoría de ellas son propiedad de bancos y otras entidades. Pero también las hay de particulares, que reclaman legítimamente recuperar la posesión.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) August 26, 2020
El juez asegura que "la situación de marginalidad social no justifica jurídicamente la ocupación, pero no hay que olvidar que esta forma de delincuencia está vinculada a problemas sociales que deben solucionar las instituciones".
10. Sin duda, esa situación de marginalidad social no justifica jurídicamente la ocupación. Por eso los jueces acordamos sistemáticamente el desalojo. Pero no podemos olvidar que esta forma de delincuencia está vinculada a problemas sociales que las instituciones deben resolver.
— Joaquim Bosch (@JoaquimBoschGra) August 26, 2020
Tal información había sido compartida por el expresidente de Ciudadanos, Albert Rivera, el cuál había explicado que le resultaba "acojonante" la noticia que habían publicado en algunos medios.
Esto es acojonante ... https://t.co/L6XY6oaDmC
— Albert Rivera (@Albert_Rivera) August 25, 2020