La Guardia Civil de Valencia está llevando a cabo una investigación sobre un hombre que supuestamente sacrificó a su perra de 14 años en su parcela, sin cumplir con los requisitos legales necesarios, incluyendo la falta de un informe veterinario preceptivo. El suceso ha causado consternación dado que el acto se realizó sin las garantías que exige la ley para este tipo de procedimientos.

El cuerpo de seguridad fue alertado por una denuncia que apuntaba a que el dueño había matado a su mascota usando una cuerda para asfixiarla en su propiedad. Tras realizar las investigaciones pertinentes, los agentes confirmaron la veracidad de los hechos denunciados y procedieron a identificar al responsable del acto.

El hombre, un español de 37 años, fue informado por los agentes de que su acción podría constituir un delito. Ante esto, él alegó que su intención era "evitarle mayor sufrimiento" a la perra. Sin embargo, admitió desconocer que tal acción requería de un protocolo legal específico que incluye la evaluación y aprobación de un veterinario colegiado.

La eutanasia de animales, una práctica regulada

La Guardia Civil ha recordado que la eutanasia animal debe ser siempre supervisada por un profesional que emita un informe detallando que la muerte se induce únicamente para evitar sufrimientos por causas irreversibles que afecten gravemente la calidad de vida del animal. Este procedimiento está diseñado para asegurar que el final de la vida del animal se maneje con la dignidad y el respeto que merece.

Durante la investigación, los agentes descubrieron en la parcela del investigado el cuerpo enterrado del animal, que coincidía con la descripción de la perra denunciada. Este hallazgo añadió más pruebas a las acusaciones y subrayó la importancia de seguir los procedimientos legales y éticos en el cuidado y manejo de los animales domésticos.

boton whatsapp 600