Con motivo de los devastadores efectos en las infraestructuras causados por la DANA, un total de cinco carreteras de la provincia de Valencia permanecen este lunes intransitables. La catástrofe natural ha dejado, por el momento, al menos 217 víctimas mortales en la Comunitat.

Según ha informado el '112 Comunitat Valenciana', en Valencia permanece intransitable la A-7, entre Quart de Poblet y Torrent; la N-3, de San Juan a Siete Aguas; la CV-33, de Torrent; la CV-36, desde Picanya hasta en enlace con la A-7; y la CV-50, de Chiva.

Por su parte, el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) acordó ayer prorrogar durante 48 horas más la restricción de la circulación de vehículos particulares en las vías de acceso a los municipios más afectados por la DANA, una medida que lleva vigente desde el pasado viernes por la noche.

La prórroga de esta restricción se debe a las previsiones de tráfico que manejan tanto la Dirección General de Tráfico (DGT) como la Guardia Civil para este lunes, con serias dificultades de movimiento en las principales vías de acceso a València (V-30 y V-31) porque la A-7 tiene un tramo cortado desde el pasado martes.

En concreto, las vías afectadas son los accesos y salidas a los municipios desde y hacia la V-31 en su totalidad, excepto la entrada a la ciudad de València, y los accesos y salidas a los municipios desde el kilómetro 0 de la V-30 (el Puerto) al kilómetro 9, que coincide con los accesos a la A-3, en ambos sentidos, excepto en la entrada a València. También está prohibida la circulación en la CV-33, entre Albal y Torrent; la CV-36, entre Valencia y el 'bypass'; la CV-366, el acceso sur de Torrent; la CV-400, entre Valencia y Albal; la CV-403, entre Xirivella y Torrent; la CV-407, entre Picanya y Sedaví, y la CV-410 entre Alaquàs y el centro comercial Bonaire.

Restricciones a la movilidad y dispositivos activos

Al igual que en los dos últimos días, se restringe la movilidad salvo para los vehículos que cumplan determinadas excepciones: asistencia a centros sociales y sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales e institucionales; retorno al lugar de residencia habitual; asistencia y cuidado de personas mayores o menores, dependientes, con discapacidad o vulnerables; actuaciones urgentes de organismos públicos; situaciones de necesidad o causa mayor. Cabe recordar que, a nivel labora, y tal y como han indicado las autoridades autonómicas y estatales, se recomienda el teletrabajo y evitar utilizar el vehículo privado  

Asimismo, en cuanto a los efectivos que continúan las labores de reconstrucción y rescate en el terreno afectado, están desplegados alrededor de 5.000 efectivos militares y alrededor de 2.100 medios técnicos. También más de 1.700 efectivos de los consorcios provinciales de bomberos, Bomberos Forestales de la Generalitat y Protección Civil, así como más de 300 bomberos de otras autonomías, según ha especificado Emergencias de la Comunitat.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, el Cuerpo Nacional de Policía mantiene operativos alrededor de 1.800 agentes y la Guardia Civil otros 2.750, junto a más de 440 efectivos de la Policía Local. 

boton whatsapp 600