La Fundación ”la Caixa” destinará 538 millones de euros en 2023, a acción social, educativa cultural e investigación científica. Se trata del mayor presupuesto de la historia de la entidad filantrópica y supone un incremento de la dotación de 23 millones con respecto al año pasado. La mayor parte de la inversión (60%) se destinará al desarrollo de programas de transformación social. "Es precisamente en los momentos difíciles como los actuales cuando tenemos que estar más cerca de toda la sociedad y, especialmente, de aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad", ha asegurado el presidente de la Fundación, Isidro Fainé, quien ha subrayado que el bienestar de las personas ocupa el "centro de nuestras preocupaciones" y que su propósito es "el desarrollo social y humano, el progreso colectivo, y el bienestar de cada persona considerada y tratada como individuo".
Lucha contra la pobreza infantil y la exclusión social
En total se destinarán cerca de 320 millones de euros a programas como CaixaProinfancia, focalizado en la luchar contra la pobreza infantil; los proyectos de integración laboral Incorpora y Reincorpora; el programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que busca mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida; así como el programa de Personas Mayores, para fomentar la participación social de este colectivo. Dentro de este apartado, las Convocatorias de ayudas Proyectos Sociales contarán con una dotación de 45 millones de euros, atendiendo las necesidades de todos los territorios.
Otro 21% de la inversión total, 112 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia, a través de la red de centros CaixaForum, incluyendo el nuevo CaixaForum+ -una plataforma audiovisual con un catálogo creciente de propuestas culturales y de divulgación científica-, de las exposiciones itinerantes, de la programación de conciertos y conferencias y de las propuestas del Museo de la Ciencia CosmoCaixa.
El área de Investigación y salud de la Fundación ”la Caixa” invertirá 62 millones de euros, un 11% del presupuesto total. Las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica CaixaImpulse Health y CaixaImpulse Innovación, así como al desarrollo del futuro CaixaResearch Institute, centro de referencia científico que la Fundación está impulsando en Barcelona, figuran entre las partidas de este bloque.
Por último, el 8% restante de la inversión de la entidad en 2023, 44 millones de euros, se destinará al área de educación y becas, que promueve becas de grado, posgrado, doctorado y postdoctorado, así como el programa Educaixa, que promueve la transformación educativa con el objetivo de garantizar una educación de calidad a través del desarrollo de las adecuadas tanto en los alumnos como en toda la comunidad docente.
Balance de 2022
En 2022, la Fundación “la Caixa”, cuyo director general es Antonio Vila Bertrán, ha continuado desarrollando de forma prioritaria sus programas estratégicos con incidencia social e impacto transformador frente a las principales problemáticas. La implementación en todas las provincias de España de los programas CaixaProinfancia y de Atención a Personas con Enfermedades Avanzadas han sido dos de los hitos del ejercicio, en el que también ha destacado la colaboración prestada por la Fundación para vehicular la acogida de refugiados ucranianos en familias españolas.
La ampliación y redefinición de las Convocatorias de Ayudas a Proyectos Sociales con criterios de territorialidad, la puesta en marcha del nuevo programa de Becas de Grado, la inauguración de CaixaForum Valencia, el lanzamiento de CaixaForum + -que cuenta ya con más de 40.000 suscriptores-, o los 7,7 millones de beneficiarios de Profuturo, el programa de alfabetización digital en países en vías de desarrollo, han sido otros de los objetivos alcanzados en 2022.