Amanece y en el calendario las cifras han cambiado. Los deseos de miles de personas hace horas que ya se han pedido, los nuevos propósitos para este 2025 ya lucen en notas y libretas, y las esperanzas rondan en las cabezas de aquellos que desconfían de que “cualquier tiempo pasado fue mejor”.
Sin embargo, existen aún lugares, donde, por desgracia, no parece que las cosas cambien, y aunque a veces esto pueda deberse a una mera cuestión de paciencia y confianza en el proceso, en este caso contribuye a la desazón. Hoy también ha amanecido en Sedaví, Paiporta, Ribarroja, Benetússer, Alfafar, Catarroja, Algemesí, L’Alcúdia, y en todos los pueblos de Valencia que el pasado 29 de octubre vieron cómo se quedaban sin normalidad y sin rutina hasta dentro de un tiempo que todavía nadie sabe cuándo será. Allí, dos meses después de la DANA y todavía con las calles llenas de barro y una neblina marrón que impide archivar la tragedia, el trabajo de las Fuerzas Armadas no cesa. Casi 9.000 efectivos han seguido llevando a cabo las tareas de reconstrucción en Nochevieja y durante el día de hoy, porque ante la dimensión de lo sucedido, lo cierto es que no existen los días festivos, ni las fechas señaladas.
Con motivo de ello, este martes, 31 de diciembre, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, visitaba a los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como los del contingente de protección civil marroquí que se desplazaron a la zona de la DANA, para agradecerles el esfuerzo y el trabajo que vienen desarrollando en materia de reconstrucción. “Las mujeres y los hombres del Ejército han estado en primera línea para devolver la normalidad a los municipios afectados por esta terrible catástrofe y desarrollando todas aquellas tareas que les ha requerido la dirección de emergencia”.
Ni la lluvia puede con ellos.
— Pilar Bernabé /❤️ (@pilarbernabe) December 31, 2024
Hoy, 31 de diciembre; mañana, 1 de enero; y todos los días que hagan falta, el Gobierno de España y las #FAS siguen trabajando en los municipios afectados por la #dana.
En #Catarroja la prioridad es sacar el lodo de los garajes. Una tarea ardua… pic.twitter.com/oApjQYPD6a
Desde ese mismo lugar, Bernabé ha detallado también que el trabajo de los efectivos de emergencias se centra ahora mismo en la limpieza de las instalaciones públicas, así como de los garajes, sótanos y calles. “Esta Nochevieja es una noche muy triste para miles de valencianas y valencianos que están sufriendo las consecuencias terribles de una DANA en sus municipios de la provincia de Valencia. Por eso, los efectivos desplegados por el Gobierno de España en el área afectada seguirán trabajando sin descanso, veinticuatro horas siete días a la semana, para lograr cuanto antes, y entre todos, la reconstrucción”, ha comentado. Asimismo ha deseado que “2025 sea un año de esperanza y luz”.
Esta Nochevieja es una noche triste para miles de valencianas y valencianos afectados por la terrible #dana .
— Pilar Bernabé /❤️ (@pilarbernabe) December 31, 2024
Pero los efectivos del Gobierno de España, los casi 9.000 efectivos de las #FAS, siguen ahí con ellas y ellos en sus municipios, en Nochevieja, Año Nuevo y mientras los… pic.twitter.com/gJLEWcbHoG
Entre otras cosas, ha subrayado y agradecido "el compromiso, esfuerzo, dedicación e implicación de nuestras Fuerzas Armadas en la recuperación y reconstrucción de los municipios valencianos. Quiero recordar que es una movilización sin precedentes del Ejército en tiempo de paz, con el objetivo de recuperar la vida cotidiana y diaria de las valencianas y valencianos".
973 millones de euros en ayudas
Mientras el trabajo de Fuerzas Armada, UME y servicios de Emergencia sigue su curso sin tiempo para el descanso, los esfuerzos institucionales en materia de reparación tampoco bajan su marcha. Este mismo martes, en el último día del año, el Gobierno central cifraba en 973 millones de euros las ayudas ya abonadas por la DANA.
Concretamente, el Ejecutivo de Sánchez ha cifrado en 973.440.696 euros el importe total abonado en ayudas relacionadas con la dana del pasado 29 de octubre, del total de 16.600 millones de euros comprometidos, según la última actualización de este martes. Por su parte, ha recibido un total de 341.347 solicitudes para recibir las ayudas convocadas. de las cuales 283.328 están en tramitación y 97.416 finalizadas.
En concreto, se han abonado 38.480.040 euros en concepto de ayudas directas para paliar daños personales, daños materiales en vivienda y enseres, daños en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios. Se han registrado 36.002 solicitudes.