Septiembre llega con su “¡oh, Dios mío! Con ropa veraniega” pero no “para joderse de frío”, como rapeaba Kase O en el icónico tema de Violadores del Verso Cantando. Todo lo contrario, de hecho. El noveno mes del año alcanza su ecuador y lejos de vivir un descenso de las temperaturas, los termómetros no sólo se resisten a caer sino que experimentarán una notable subida. Y es que una masa de aire muy cálido aterriza en la Península esta semana para dejar valores más propios del mes de agosto que lo normal para esta época del año, según reflejan las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El verano se resiste, aún le queda fuerza para someter a España a una semana más de calor. Unos días que estarán marcados por una anomalía térmica que podría elevar los termómetros entre 6 y 10 grados en el interior peninsular y hasta 6 en el resto de zonas del territorio. Esta masa de aire provocará un calor extremo durante buena parte de la semana en áreas de Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha y el sur de la Comunidad de Madrid. En todas ellas, las previsiones tanto de la AEMET como de Meteored, se espera que se superen los 35 grados centígrados con relativa facilidad. En otros territorios como los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, el mercurio podría superar durante varios días consecutivos temperaturas superiores a los 38ºC.

Lunes de crecida

Se prevé que esta situación se mantenga a lo largo de toda la semana, habida cuenta de que para la siguiente, la del 22 al 28 de septiembre, la AEMET avanza que también será cálida para “la época del año”, con precipitaciones escasas en la mayor parte del territorio peninsular. En cualquier caso, este mismo lunes ya se notarán los efectos de la masa de aire, con un incremento térmico en Cataluña, Canarias y Extremadura, donde Badajoz batirá la marca semanal al alcanzar los 38ºC. Se espera, a su vez, que se superen los 34 puntos en depresiones del suroeste peninsular y puntos de las islas Canarias, además de llegar a los 36ºC en el Guadalquivir.

El martes se notará un repunte de las temperaturas en el noroeste peninsular, pero será a partir del miércoles cuando el ambiente se torne plenamente veraniego. Los valores más altos se extenderán al valle del Ebro, al sureste del interior, al sur de Galicia, a Castilla y León y también al sur de Canarias.

Entre el miércoles y el viernes, se esperan registros extremos en Andalucía, con Sevilla, Córdoba y Jaén rozando o incluso superando los 40 grados a la sombra en algunos momentos. Tampoco se librarán del sofoco ciudades como Madrid o Zaragoza, donde los termómetros podrían situarse entre los 36 y 37 grados, cifras muy poco habituales en la tercera semana de septiembre.

El contraste será evidente con la fachada norte, donde localidades como A Coruña, Oviedo, Santander o Bilbao apenas alcanzarán los 25 grados, una diferencia que subraya la excepcionalidad del episodio cálido que atravesará gran parte del país.

Por otro lado, a España le costará conciliar el sueño por las noches. Se prevé que en varios puntos de la geografía nacional, los valores nocturnos se disparen por encima de los 20 grados e incluso puedan alcanzar los 25 en la provincia de Jaén, pero también en Sevilla, Córdoba y sur de Canarias, con posibilidades de superar este valor.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio