La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido avisos por lluvia y tormentas para distintas zonas del país, especialmente en Cataluña, donde se esperan precipitaciones intensas de hasta 60 litros por metro cuadrado en Barcelona y Gerona. Asimismo, las provincias de Lleida, Castellón, Huesca y Zaragoza también se encuentran bajo alerta por lluvias.

Según la previsión de la AEMET para este sábado, la Península Ibérica estará influenciada por una circulación atlántica que generará inestabilidad atmosférica, con cielos mayormente nubosos en el nordeste y en la zona mediterránea norte. Esto provocará desde primeras horas chubascos y tormentas en el nordeste y litorales catalanes, que podrán ser localmente fuertes en el Pirineo, Prepirineo, el este de Cataluña y la Ibérica oriental. Estas precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque de forma más débil podrían afectar a otras áreas del tercio nordeste y a Baleares.

El norte de la Península también experimentará cierta inestabilidad, con nubosidad y lluvias más probables en el noroeste de Galicia y en el extremo oriental del Cantábrico. En el resto del territorio peninsular y en Baleares predominarán nubes altas, mientras que en Canarias se esperan intervalos nubosos en los nortes, con posibilidad de precipitaciones débiles en zonas montañosas, y cielos poco nubosos en el resto del archipiélago.

Durante la mañana, se prevén bancos de niebla en interiores de los tercios norte y este peninsulares y en Baleares, así como brumas en Alborán y vespertinas en el Pirineo, interiores de Galicia y Melilla. Estas condiciones podrían dificultar la visibilidad en carreteras y zonas rurales, por lo que la AEMET recomienda precaución al conducir.

En cuanto a las temperaturas, se esperan cambios significativos en algunas regiones. Las máximas subirán en Canarias, la zona mediterránea y el norte de Galicia y Cantábrico, con un aumento más acusado en los interiores de Valencia. En el resto del país, las temperaturas máximas se mantendrán estables o experimentarán un ligero descenso. Las mínimas aumentarán en el centro y nordeste peninsulares, mientras que descenderán ligeramente en el tercio noroeste, excepto en Galicia, y no se esperan cambios significativos en el resto del territorio. En algunas áreas del Guadalquivir, las temperaturas podrían superar los 35ºC durante el día, mientras que las mínimas no bajarán de 20ºC en el área mediterránea y el mismo valle del Guadalquivir.

En cuanto al viento, Canarias registrará alisios con intervalos de fuerte en zonas expuestas, mientras que en la Península y Baleares se prevé viento flojo en general, aunque con rachas más intensas en los litorales. Los vientos predominantes serán de componente este y sur en el área mediterránea oriental, rolando a este y norte, con levante que tenderá a variable en el Estrecho y Alborán. En Galicia soplará sur y oeste, mientras que en el resto del país se esperan vientos del oeste. También se prevén intervalos de fuerte tramontana en el Ampurdán al final del día y rachas de sudoeste en los litorales norte de Galicia.

​​La AEMET recuerda que las tormentas y chubascos previstos podrían generar incidencias en el tráfico, especialmente en zonas montañosas y carreteras del nordeste, y aconseja mantener precaución y estar atentos a posibles cambios en la situación meteorológica.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio