La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha elegido el programa de Federico Jiménez Losantos para iniciar la semana después de lo acontecido en Madrid durante la tarde del pasado domingo en La Vuelta.

El presentador de esRadio ha hecho la pinza con la lideresa regional y aplaudido la actuación de la invitada. “Amanece que no es poco. ¿Cómo está el niño de papá?”, preguntó en referencia al líder del Ejecutivo. “Madrid vivió uno de los peores días en lo político y en lo institucional”, ha declarado.

“Efectivamente, además muchos de los turistas que tuvieron que salir corriendo por las calles de Madrid porque se dio una imagen de Sarajevo en guerra”, ha llegado a decir adoptando nuevamente ese papel victimista que ya tuvo el pasado lunes.

Después de aprovechar para arremeter contra el Gobierno por la situación del aeropuerto, donde se vive una situación en huelga, la administradora de Sol ha afeado que mucha gente volverá a sus hogares diciendo que Madrid es “un desastre”, y una ciudad donde prima “la inseguridad”.

"Se persigue al judío"

“(Pensarán que) en Madrid se persigue al judío (…) Quiero trasladar mi apoyo a todos los judíos que viven en Madrid (…) O los deportistas que no tienen nada que ver con lo que hace su gobierno, sino por ejemplo Alcaraz no podría ir por el mundo”. Así las cosas, Ayuso ha emplazado que “si empezáramos a boicotear el deporte, nos llevaría a los peores episodios del siglo XX contra Israel, los judíos y Occidente; y contra el Estado de Derecho”.

Losantos ha aplaudido que la presidenta de Madrid recibiera a los israelíes porque “no son etarras”, y le ha preguntado cómo fue la jornada. “El ambiente en el pueblo era buenísimo. Estaban las familias, los niños, entusiasmada con su vuelta ciclista (…) Había muy buen ambiente, había alguna bandera de Palestina, la mayoría de España, incluso alguna cruz de Borgoña por ahí suelta, pero la gente no se pegaba entre ella. Si tú a la gente la dejas tranquila, aunque me parezca que no es el sitio, si por lo menos lo haces de forma pacífica, pues ya llevan acosados todo el día, miran para abajo y tiran”.

A continuación, ha contado que fueron a saludar a los ciclistas: “Algunos nos decían que estaban ya cansados de la situación; ya decían con pena que a ver si acaba, y es lo más triste que te puede decir un deportista. Nos desviamos constantemente porque la delegación mintió a todos los alcaldes con policía que no llegó”.

La presidenta de Madrid ha relatado que el director de La Vuelta “fue tomando decisiones durísimas para él” y que las protestas no se han dado en sitios como Francia o Italia, donde se disputa el Tour o el Giro: “Si es por los derechos humanos como dice el infame presidente, habría pasado (…) Esto va con un presidente que dice ‘vosotros tendréis los votos, pero yo tengo las antorchas’.

La política del PP ha elevado más el tono si cabe contra el actual Ejecutivo considerando que ahora mismo van a gobernar “aunque perdamos las elecciones”, aludiendo así a los pactos que Sánchez ha llevado a cabo para alcanzar La Moncloa: “Este señor representa el fascismo-comunismo. El sistema no estaba preparado para un hombre como éste”.

En esa línea, ha adoptado que “no se piensa cruzar de brazos porque no puede ganar el mal”, prometiendo que van a “arrasar” en las urnas en cuanto tengan posibilidad: “Nosotros no tenemos nada que ver con esto, que no nos representa, y todo lo que tenemos que celebrar en Madrid y todo lo que viene por delante sigue vivo. No me pienso cruzar de brazos porque no puede ganar el mal, puede ganar si dejamos de hacer las cosas, porque esta gentuza así lo decide (…) No van a ganar porque tú podrás tener esa antorcha, pero no tienes esa urna, y vamos a arrasar en las urnas en cuanto tengamos la posibilidad”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio