Este fin de semana, la Policía Local de O Porriño, en Pontevedra, ejecutó la denominada "Operación Caba", una acción dirigida a poner fin a una concentración "masiva" de vehículos y personas en el polígono industrial Oceanis-Cataboi. La cita, que fue convocada a través de las redes sociales, incluyó exhibiciones de conducción y carreras ilegales, generando un "grave riesgo para la seguridad pública". Según el Ayuntamiento, este tipo de eventos había escalado desde simples reuniones a actividades que comprometían la seguridad de los casi mil asistentes.

En las últimas semanas, las autoridades habían notado un incremento en la concentración de turismos y asistentes en el polígono los sábados por la noche. Lo que inicialmente eran encuentros informales, con el tiempo se transformaron en escenarios de carreras ilegales y maniobras peligrosas, tales como trompos y arranques rápidos.

La concentración ilegal reunió a casi mil personas en O Porriño

La operación, que rinde homenaje al fallecido policía local Manuel Cabaleiro Martínez, fue coordinada por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 1 de O Porriño. Contó con un amplio despliegue policial que incluyó el uso de drones y otros medios técnicos para documentar las infracciones. A las 00:55 horas del domingo, la policía cerró sorpresivamente todos los accesos al polígono, forzando a los vehículos a salir por un único paso habilitado donde se realizaron inspecciones exhaustivas.

Como resultado de la intervención, cinco conductores fueron investigados por la presunta comisión de un delito contra la seguridad viaria, específicamente por conducción temeraria. Además, nueve conductores enfrentan denuncias administrativas, con sanciones que ascienden a 500 euros y la pérdida de 6 puntos de su licencia de conducir. Durante la operación, se registraron más de 20 infracciones contra el Reglamento General de Vehículos, incluyendo denuncias por circular sin seguro y sin cinturón de seguridad.

Un coche fúnebre entre los participantes de la carrera ilegal

Los investigados fueron citados ante el juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 1 de O Porriño, donde cuatro de ellos aceptaron la pena de prisión y la retirada del permiso de conducción solicitada por el Ministerio Fiscal, quedando una persona pendiente de comparecer con su abogado designado. Las investigaciones revelaron que este tipo de concentraciones se están llevando a cabo en varios municipios de la comarca y en el país vecino, con organizadores que implementan medidas de vigilancia para detectar la presencia policial. Entre los vehículos involucrados en estas carreras ilegales se encontraron desde automóviles con más de 20 años de antigüedad hasta vehículos modernos, destacando incluso la participación de un vehículo fúnebre.

boton whatsapp 600