El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado las manifestaciones en defensa de Palestina de este domingo como “grupos violentos” que han provocado la “vergüenza de nuestra ciudad y de nuestra nación”. Estas protestas obligaron a cancelar la última etapa de La Vuelta ciclista en la capital.
El regidor compareció de urgencia y criticó duramente lo ocurrido, señalando directamente a la izquierda como responsable. Sus palabras contrastan con su reacción ante otros episodios en Madrid, como los ataques a la sede del PSOE en Ferraz tras la sentencia del procés, donde la respuesta institucional por parte de la derecha fue inexistente.
En paralelo, la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso ha intervenido este lunes en el programa de Federico Jiménez Losantos, donde ambos calificaron las protestas de este domingo en Madrid como una “imagen de Sarajevo en guerra”.
Ayuso defendió la presencia del equipo israelí en La Vuelta y alertó contra un posible “boicot al deporte” que, según ella, “nos llevaría a los peores episodios del siglo XX contra Israel, los judíos y Occidente”. Losantos, por su parte, respaldó la acogida institucional al equipo israelí y criticó las protestas en la capital.
Ferraz, epicentro de protestas en 2023
El recuerdo de las movilizaciones en la calle Ferraz vuelve a escena. En noviembre de 2023, cientos de personas se concentraron frente a la sede del PSOE en protesta por el acuerdo de investidura entre Pedro Sánchez y ERC. Y una de aquellas violentas tardes, Esperanza Aguirre hizo de líder en las protestas.
En este sentido, la expresidenta madrileña exigió al PSOE un referéndum preguntando sobre la amnistía: "Que lo pregunte y así todos los españoles tenemos derecho a votar". Aguirre aprovechó su presencia y la presencia de algunos medios de comunicación -especialmente Telemadrid o EDATV- para añadir que le "indignaba" que no se contempleara en la amnistía a la policía que frenó al Tsunami Democrático, una plataforma independentista catalana. "Al resto amnistía, después de quitar la sedición, van a dar indultos, cambiar la malversación", ha sentenciado la exdirigente madrileña.
Aquella tarde, el PP hizo sordos a la acción irresponsable de Esperanza Aguirre, quien trató de cortar el tráfico de una importante vía de Madrid, mientras que ahora levanta la voz ante la protesta pacífica en contra de un Genocidio que se ha llevado la vida de decenas de miles de personas.