En directo

En directo: Las lluvias dejan un muerto en Murcia ante la llegada de una nueva DANA

Sigue en directo la última hora de las fuertes lluvias que dejan un fallecido en Murcia y las carreteras cortadas por nieve

La crecida de la rambla de El Albujón ha llevado a enviar una alerta a los telefónos de los vecinos de la zona

Valencia refuerza la atención a las personas sin hogar ante la alerta de fuertes lluvias

El Ayuntamiento de València mantiene abierto el Centro de Atención de Emergencias Sociales (CAES) con motivo de las lluvias, instalación que ha dado cobijo y atendido durante la noche a 25 personas sin hogar, una cifra que equivale al número de camas de este recurso, que a partir de este lunes y mientras duren las condiciones climatológicas adversas se verá reforzado con las instalaciones del Polideportivo Municipal de Benimaclet, a pesar de que ha concluido la operación frío.

Así lo ha anunciado la concejala de Servicios Sociales, Marta Torrado, tras dar a conocer la asistencia prestada durante la pasada noche a nueve mujeres y 16 varones acogidos en el CAES, según ha informado el consistorio en un comunicado. "Hemos decidido ampliar el servicio de este centro, situado en la calle Santa Cruz de Tenerife y gestionado por personal técnico y voluntariado de Cruz Roja, y para ello hemos habilitado las citadas dependencias municipales", ha apuntado.

Cartagena avisa a los vecinos que no se acerquen a las playas o espigones

El Ayuntamiento de Cartagena ha recordado la necesidad de alejarse de los malecones, playas, espigones y otros lugares próximos a la línea de costa, que puedan verse afectados por el oleaje y la intensidad del viento. Además, recomiendan no salir a navegar y vigilar los amarres de las embarcaciones ante el aviso por fenómenos costeros. 

El 112 de Madrid avisa del uso de cadenas en la Morcuera y pide precaución en el resto de puertos

La Agencia de Seguridad y Emergencia de Madrid 112 ha avisado este lunes de la necesidad de uso de cadenas en la M-611, a la altura del puerto de la Morcuera.

Asimismo, se ha informado de que la M-637, en Navafría, ha sido cortada para limpieza de calzada con quitanieves. Además, se pide precaución en el resto de puertos de la región, que permanecen abiertos.

La Comunidad de Madrid mantiene activada este lunes la situación operativa 0 del Plan de Inclemencias Invernales, la fase de preemergencia o alerta, por fenómenos meteorológicos adversos de nieve en la Sierra.

Encontrados los dos montañeros desaparecidos en la Sierra de Gredos

Los montañeros que habían desaparecido han sido hallados por los efectivos de la Guardia Civil que peinaban la zona. Los agentes del Instituto Armado han encontrado a los especialistas en buen estado junto a un risco de la zona conocida como Los Barrerones, en la ruta que conduce a la Laguna Grande, en cuyo refugio habían reservado plaza y no llegaron. Por ello se sospechaba de su desaparición, tal y como ha informado a EFE el capitán de la Benemérita. La buena preparación que tenían "les ha salvado la vida" ante las "tremendas" condiciones meteorológicas, con viento y gran cantidad de nieve. 

 

Tres días de luto oficial en Lorca por la víctima mortal del temporal

El Ayuntamiento de Lorca ha lamentado profundamente el fallecimiento del vecino de Ramonete que perdió la vida al ser arrastrado su vehículo por la crecida del río. El consistorio, como muestra institucionalizada de respeto por, ha decretado tres días de luto oficial en el municipio murciano.

Dos montañeros desaparecidos en la Sierra de Gredos por el temporal

La Guardia Civil ha desplegado un operativo de rescate en la Sierra de Gredos (Ávila) para localizar a dos montañeros que no han llegado al refugio de la Laguna Grande, donde tenían una reserva.

Las adversas condiciones meteorológicas están dificultando la labor de los efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), que trabajan en la zona a pesar de la nieve acumulada y las fuertes rachas de viento.

Ante la alerta por la posible desaparición de los excursionistas, cuyo paradero y datos personales aún se desconocen, se ha activado al GREIM de El Barco de Ávila, localidad situada en la vertiente norte de la sierra. Testigos los vieron realizando la ruta hacia el refugio, pero nunca llegaron a su destino.

En el dispositivo de búsqueda participan también unidades del GREIM de Navacerrada (Madrid), Riaza (Segovia) y Arenas de San Pedro (Ávila), con los equipos de El Barco de Ávila liderando la coordinación del operativo. Sin embargo, las condiciones meteorológicas extremas impidieron que los rescatadores accedieran anoche al refugio, lo que ha retrasado las labores de localización.

Valencia refuerza las medidas de seguridad ante una "posible lluvia intensa" en las próximas horas

Los municipios valencianos afectados por la DANA del pasado 29 de octubre han reforzado todas las medidas de seguridad ante la activación de la alerta naranja por lluvias por parte del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat. Algunas localidades ya advierten de que este episodio guarda poco parecido a la catástrofe del pasado año, aunque aseguran que los avisos y las medidas adoptadas buscan "minimizar los inconvenientes" en el supuesto de que se produzca una "posible lluvia intensa en pocas horas". En todas se mantiene la actividad educativa, debido a que no se ha reportado situación de peligrosidad. 

Por ejemplo, en la localidad de Aldaia se ha cerrado el túnel de la Estación como medida de precaución ante posibles chubascos al ser una de las zonas más críticas. Por su parte, Catarroja también ha elevado la seguridad con medidas preventivas ante el aviso de lluvias y la brigada está activada y pendiente de cómo evolucionen los túneles y áreas con riesgo de inundabilidad. 

Zonas en alerta naranja

Seis comunidades en alerta naranja por lluvias, viento y oleaje

La AEMET ha activado el aviso naranja por lluvias este lunes en Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña. Una alerta que se rebaja al amarillo en Castilla y León y Canarias en una jornada en la que se prevén precipitaciones muy fuertes en el este peninsular, Estrecho Oriental y suoreste andaluz. 

 

En los últimos días se ha registrado un aumento progresivo de la inestabilidad que se extenderá durante toda esta semana, aunque se espera que sea este lunes cuando se produzcan los mayores acumulados de agua en el entorno del Golfo de Cádiz, Estrecho y Costa del Sol, así como en el sur de Tarragona y la Comunidad Valenciana. En esta última región, además, se prevén precipitaciones localmente fuertes, sin descartarlas muy fuertes y persistentes. 

 

Murcia activa el nivel 1 Plan de Emergencias contra inundaciones

La Dirección General de Emergencias de la Región de Murcia ha activado el Plan Inmunmur en su nivel 1, permitiendo así el despliegue de medios autonómicos en los avisos por fuertes lluvias en los municipios afectados por la subida del caudal del Segura a su paso por la capital autonómica, además de haber alcanzado o superado el río Guadalentín el nivel naranja en los sistemas de información hidrológica de la cuenca. 

 

El Centro de Coordinación de Emergencais dio cuenta de tal aviso a la Delegación del Gobierno, así como a los ayuntamientos de Lorca, Murcia y Totana, que son, a la postre, los municipios más afectados por las lluvias que han asolado la Región durante este domingo. 

Al margen, se envió un mensaje Es-Alert ampliando la zona de cobertura a buena parte de la comarca del Campo de Cartagena, que es el área donde discurre la rambla El Albujón, en riesgo de desbordamiento, hasta alcanzar la desembocadura. Este último aviso incluye todo el municipio de Los Alcázares, además de parte de Cartagena y Torre Pacheco.

Mostrar más