La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes, en torno a las 15:00 horas, la tercera y última fase del dispositivo especial de tráfico de la Operación Navidad, que se extenderá hasta la medianoche del lunes 6 de enero. Este etapa, que prevé alrededor de 4 millones de desplazamientos por las carreteras españolas, contará con la máxima disponibilidad de recursos humanos y técnicos para garantizar que los movimientos se realicen con seguridad y eficacia.
Desde el inicio de la Operación Especial de Tráfico, que comenzó el pasado viernes 20 de diciembre a las 15:00 horas, la DGT ha reportado un trágico balance de 44 personas fallecidas en las carreteras españolas. Por ello, en este sentido, el organismo hace un llamamiento a la responsabilidad y a la precaución, recordando a los conductores que la seguridad vial depende en gran medida de las medidas preventivas adoptadas antes y durante los desplazamientos. Las condiciones meteorológicas adversas, propias de esta época del año, así como el aumento de las celebraciones familiares y sociales, hacen que sea aún más importante seguir una serie de recomendaciones fundamentales.
Recomendaciones de Tráfico
Una de las primeras sugerencias es organizar el viaje con antelación y consultar las posibles incidencias en las carreteras. Para ello, la DGT pone a disposición de los ciudadanos varios canales de información, a saber: los boletines de tráfico en emisoras de radio y televisión, la página web www.dgt.es, las cuentas de Twitter @DGTes y @InformacionDGT, y el teléfono 011. Además, es esencial prestar atención a las condiciones meteorológicas, especialmente si se espera que las inclemencias del tiempo afecten a la circulación, y llevar los elementos imprescindibles para poder circular con seguridad en caso de nieve, lluvia o hielo.
Otro de los aspectos más importantes es la precaución en los trayectos cortos y nocturnos, ya que a menudo se tiende a subestimar el peligro en rutas conocidas. En este sentido, la DGT insiste en la importancia de no consumir alcohol ni drogas si se va a conducir, ya que estos factores aumentan significativamente el riesgo de accidentes. Además, el uso del cinturón de seguridad es fundamental para proteger la vida de todos los ocupantes del vehículo. Cada año, más de un centenar de personas pierden la vida en accidentes de tráfico por no llevar puesto el cinturón o no asegurar correctamente a los menores con los sistemas de retención infantil adecuados.
Condiciones climáticas
En cuanto a las condiciones meteorológicas, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé un cambio en el tiempo, con la llegada de lluvias en el norte y oeste de la Península. Las precipitaciones podrían ser intensas en Galicia y en el entorno del Sistema Central los días 5 y 6 de enero. Además, se espera un aumento de las temperaturas, lo que contribuirá a que las heladas vayan remitiendo. En este sentido, los fenómenos meteorológicos adversos pueden afectar a la circulación, por lo que la DGT recuerda a los conductores que, durante la temporada invernal, la web de la institución ofrece recomendaciones sobre cómo conducir con hielo, niebla, lluvia, viento o nieve.
La DGT hace un último recordatorio: la seguridad en las carreteras depende de la responsabilidad de cada conductor. Con precaución y siguiendo las recomendaciones, los desplazamientos durante las fiestas pueden realizarse con mayor seguridad para todos.