El periodista Antonio Pelayo, conocido por ser el corresponsal de Antena 3 en Roma, ha sido acusado de agresión sexual tras la denuncia de otro periodista por unos hechos presuntamente ocurridos durante el Cónclave del pasado mes de mayo, del que salió nombrado papa León XIV como sucesor del papa Francisco.
El famoso periodista, también sacerdote, de 81 años de edad, habría tratado de mantener relaciones sexuales no consentidas con otro periodista italiano de 40 años, con quien le unía una relación de amistad, según informa el periódico Corriere della Sera.
La Fiscalía de Roma le imputa delitos de agresión sexual
Todo habría ocurrido, según se relata en la denuncia, tras la invitación por parte de Pelayo a su domicilio de la capital italiana a tomar el aperitivo. Dicho encuentro, que tuvo lugar poco antes del fallecimiento del papa Francisco, transcurrió con normalidad. Sin embargo, pocos días más tarde se produjo un nuevo encuentro en el que, según narra el denunciante, se habrían sucedido los hechos.
La presunta agresión sexual tuvo lugar tras una cena el día 23 de mayo, después de la cual, Pelayo habría ofrecido una copa de whisky a su invitado y, ante la negativa de éste, el corresponsal en el Vaticano habría intentado mantener relaciones sexuales con él en dos ocasiones, hechos tras los cuales, el denunciante abandonó el domicilio.
La Fiscalía de Roma imputa al periodista una presunta agresión sexual. En los documentos de la investigación se señala que Pelayo envió mensajes de disculpa al denunciante tras los hechos acontecidos. Por otro lado, el denunciante afirma que tras los hechos abandonó la capital de Italia por temor a encontrarse con Pelayo.
Una carrera histórica en la capital italiana
Antonio Pelayo es conocido principalmente por ser el corresponsal de Antena 3 en El Vaticano desde hace más de 35 años, siendo uno de los rostros más reconocibles de la cadena debido a su antigüedad, habiendo recibido numerosos premios y reconocimientos durante su trayectoria, como el Premio Constantino Romero de 2025, la Gran Cruz Fidelitas o el Premio Guiseppe de Carli que recibió en 2017.
Recientemente, ha tenido un gran nivel de exposición debido a la cobertura que realizó del fallecimiento del papa Francisco, al que según ha afirmado en varias ocasiones, les unía una gran relación de amistad, llegando a comentar incluso que era como un padre para él. Así como también ha ocupado gran tiempo en las pantallas cubriendo el Cónclave que tuvo como resultado el nombramiento como nuevo papa de la Iglesia Católica de Robert Prevost, ahora conocido como León XIV.
Pelayo, además de periodista y corresponsal en Roma, ha ejercido como sacerdote, de ahí su inclinación a cubrir principalmente noticias de carácter eclesiástico. Además, tiene el título de haber acompañado y cubierto la información de los últimos cuatro papas de la Iglesia Católica: Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco I y el actual León XIV.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover