A pesar de todos los productos, medios y facilidades que se pueden encontrar hoy en día para conseguir una sonrisa perfecta, y de que las estadísticas han mejorado, aún queda mucho por hacer en lo que a salud bucodental se refiere, pues todavía no es habitual visitar el dentista con la frecuencia recomendada, ni tampoco usar los productos adecuados con la constancia que se debería.

En cierto modo, es comprensible que la visita al dentista se suela posponer más de la cuenta, pues además de los clásicos dolores y del posterior malestar, los costes a menudo suelen ser bastante elevados. Pero, ¿qué sucede con los cuidados previos?. El mercado ofrece una amplia variedad de productos cuyo uso ayudaría notablemente a prevenir y a distanciar en el tiempo esas indeseadas visitas al dentista, además, son muy fáciles de conseguir a través de internet en páginas web como https://farmadistrict.com/salud-bucodental/cepillos/interdentales/

Pero una bonita sonrisa no solo se consigue visitando al dentista y usando buenos productos para el cuidado de la higiene bucodental, también es imprescindible mantener una alimentación adecuada. Por ello, a continuación vamos a facilitarte una lista con consejos nutritivos esenciales para la salud de los dientes:

Reduce el consumo de azúcar tanto en bebidas como en alimentos

Si no hay una buena higiene, el ácido que deja el azúcar en los dientes va desgastando poco a poco el esmalte y haciéndolos más débiles, lo que traerá problemas de caries, placa y dientes manchados.

No hay que olvidar que las bacterias que viven en la boca se alimentan de azúcar, por lo que cuanto más caramelos y alimentos azucarados se les den, más se reproducirán y mayor será el daño causado.

Incrementa la ingesta de frutas y verduras

Estos alimentos contienen mucha agua y mucha fibra, estimulantes naturales de saliva, la cual es necesaria para mantener la boca limpia.

Por otra parte, su alto contenido en vitaminas A y C, ayudan a promover la creación de esmalte y a mantener las encías saludables. La piña, el plátano y la sandía son los alimentos que mejor ayudan a mantener los dientes limpios de manera natural.

Consume solo los alimentos ácidos naturales

El café, los productos en vinagre, el zumo de naranja y de otros cítricos, y las comidas fermentadas, son alimentos con altos niveles de ácidos de los que no conviene abusar.

Cuidado con el café

El principal problema del café no se encuentra en el café en sí, sino en los endulzantes, las cremas y los saborizantes que se le añaden, causando un terrible daño a los dientes y encías.

Lo ideal sería tomar café negro sin nada más, aunque también hay que tener en cuenta que el café se va pegando poco a poco a los dientes y a la lengua provocando una apariencia amarillenta. Para evitar estas antiestéticas manchas, habría que cepillarse los dientes inmediatamente después de cada ingesta.

No fumes

El tabaco debilita el sistema inmune, pero además, a largo plazo causa importantes daños en las encías, llegando incluso a provocar la pérdida de las piezas.