La borrasca profunda Óscar condicionará el tiempo en los próximos días tras llegar a España. Concretamente, traerá a partir de este martes lluvia y viento fuerte en Canarias y en la mitad norte y centro-oeste de la península Ibérica a partir del miércoles, aunque el resto del país también experimentará los efectos de la misma con cielos nubosos y temperaturas que tienden a descender.
De este modo, la mitad norte peninsular y Canarias estarán en riesgo por lluvias y tormentas este martes, 6 de junio, en esta semana que estará marcada por la borrasca Óscar, la décimo quinta de gran impacto de esta temporada, según el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
En concreto, lluvias y tormentas pondrán en alerta amarilla a Huesca, Teruel, Zaragoza, Burgos, Soria, Barcelona, Girona, Lleida o La Rioja, mientras en Canarias tendrá lugar un episodio de lluvias y vientos intensos causados por esta borrasca, principalmente en las islas occidentales. El miércoles los chubascos también se extenderían a territorios de Galicia, Castilla y León, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, algunas zonas de Andalucía y Comunidad Valenciana.
En Canarias, Las Palmas estarán en riesgo por tormentas y lluvias, mientras Santa Cruz de Tenerife tendrá aviso amarillo por estos mismos fenómenos y el oleaje, y naranja por viento en La Palma y Tenerife, con rachas máximas de hasta 90 km/h.
De esta forma, en Canarias se espera que los cielos permanezcan nubosos y que se produzcan precipitaciones, que podrán ser localmente fuertes o persistentes en las islas de mayor relieve. En el resto de islas no se descartan precipitaciones que serán menos probables y más débiles.
En lo que respecta a la Península y Baleares, se producirá después del miércoles, en general, una disminución de la inestabilidad respecto a días anteriores, con intervalos nubosos y nubosidad de evolución diurna en la mitad norte peninsular y Baleares, y chubascos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes en los entornos de la cordillera Cantábrica, sistema Ibérico y Pirineos, así como en Mallorca.
En el resto de la Península se prevé una jornada con cielo poco nuboso con algunos intervalos nubosos, y aumentando la nubosidad en el suroeste hacia el final del día y siendo probables, a última hora, precipitaciones de carácter débil en Extremadura y mitad oeste de Andalucía.
En lo que se refiere a las temperaturas, éstas ascenderán en la mitad oeste y tercio sur peninsular, y en el resto se mantendrán con pocos cambios. No obstante, se esperan vientos del noreste en la costa de Galicia y Cantábrico, del este en la mitad sur del litoral mediterráneo peninsular, con algunos intervalos de Levante fuerte en el Estrecho, y del sureste en el resto de la mitad sur peninsular y del área mediterránea.
Las previsiones de la Aemet apuntan a que la borrasca Óscar se situará sobre la península desde últimas horas de este martes y se mantendrá, probablemente, hasta el fin de semana.
Óscar fue nombrada este domingo por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Fue tras el gran impacto en el suroeste de Europa desde la temporada 2017-2018 cuando los servicios meteorológicos de España, Francia y Portugal comenzaron a poner nombre a las borrascas de gran impacto. “Esta temporada 2022-2023 es la más activa en cuanto a nombramientos, junto a la de 2019-2020. Ambas empatan, de momento, a 15 borrascas nombradas”, aseguró Rubén del Campo, portavoz de la Aemet.