Shein se ha convertido en una popular página web de ropa y accesorios online para todos los gustos y ha acaparado la atención de miles de usuarios por sus bajos precios. De ahí que los ciberdelincuentes hayan aprovechado su éxito para tratar de generar estafas y engañar a sus usuarios. Es así como han comenzado a alertar sobre una nueva y peligrosa estafa que suplanta la identidad de Shein y ofrece productos a dos euros, asegurando que son productos de almacén de la temporada pasada.

En concreto, se ha visto un anuncio reciente en Facebook de “sobras del almacén” que afirma que Shein vende productos del año pasado por solo dos euros, pero se trata de una estafa que suplanta la identidad de esta empresa.

La publicidad se debe mirar con ojo porque contiene señales de fraude, como es el hecho de estar vinculada a un perfil supuestamente dedicado a electrodomésticos.

Según la página de Transparencia de Meta, ya que es una cuenta de Facebook, esta fue creada el 15 de septiembre y tiene poca actividad, mientras que la cuenta oficial de Shein en esa red social existe desde el 29 de mayo de 2016. También es sospechoso el número de seguidores. Shien tiene 362.000 seguidores y la falsa solo cuenta con 436. Todo ello ha sido estudiado por Infoveritas, quienes han difundido la alerta sobre la estafa.

En las imágenes del anuncio se ven supuestos contenedores de productos de Shein a precios muy bajos. Y el medio citado anteriormente ha realizado una búsqueda inversa de las imágenes, lo que les lha llevado a descubrir otra página falsa en Facebook, llamada Shein SA, con otro fraude similar en la que se promocionan cajas misteriosas con productos a precios ridículos.

Cómo identificar estafas

  • Sospechar de los grandes descuentos de productos caros
  • El dominio del sitio web debe ser seguro, y sospechar si se ha registrado hace poco tiempo
  • No hay ninguna dirección física o número de servicio al cliente
  • Pagos con métodos imposibles de rastrear, como transferencia bancaria o tarjeta regalo
  • Reseñas raras que parecen copiadas y falsas

Recomendaciones de la Policía para evitar estafas

La Policía Nacional en su lucha contra las estafas, ofrece una serie de recomendaciones para evitar caer en estas trampas cada vez más comunes. Así, la Policía conseja colgar inmediatamente la llamada y verificar la información por medios propios, contactando directamente con el responsable del negocio, en el caso de las llamadas telefónicas. Es crucial actuar con calma, realizar todas las comprobaciones necesarias y abstenerse de realizar cualquier pago o proporcionar información bancaria.

También es importante recordar que ni las empresas de mensajería ni los organismos oficiales solicitan pagos a través de tarjetas prepago. Este método de pago debe ser un claro indicativo de alerta. La Policía también advierte sobre el peligro del 'spoofing', una técnica que permite a los estafadores hacer que su número de teléfono aparezca como si fuera local, cuando en realidad la llamada puede estar siendo realizada desde otro país.

boton whatsapp 600