España se enfrenta a una semana marcada por un intenso temporal. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado alertas en seis comunidades ante la llegada de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que amenaza con lluvias torrenciales, nevadas y fuertes rachas de viento. El país, ya golpeado por un fin de semana de inestabilidad extrema, se prepara para un nuevo episodio meteorológico adverso. Las precipitaciones acumuladas podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas en algunos puntos, con riesgo de inundaciones y desbordamientos.

El pasado fin de semana, la irrupción de una masa de aire polar ya dejó nevadas significativas en varias zonas de montaña y precipitaciones generalizadas en toda la Península. En Murcia, la situación se tornó trágica con el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre arrastrado por la corriente. Ahora, la llegada de esta nueva DANA agravará aún más la situación. Según la AEMET, el temporal se mantendrá activo al menos hasta el jueves, con lluvias torrenciales en el este y el sur del país. Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana han activado el aviso naranja ante la amenaza de precipitaciones intensas y persistentes, mientras que Canarias ha decretado el aviso amarillo. Castilla y León y la Comunidad de Madrid han emitido alertas por nieve, dado que las cotas estarán inicialmente bajas antes de un progresivo ascenso.

El frente entrará por el noreste y se desplazará rápidamente hacia Portugal, dejando un reguero de lluvias y tormentas en su paso. Los acumulados más preocupantes se registrarán en el Golfo de Cádiz, el Estrecho, la Costa del Sol y el sur de Tarragona, con riesgo real de desbordamientos en cauces ya saturados por las precipitaciones previas.

Más tormentas

La situación en la Comunidad Valenciana es especialmente preocupante: los modelos apuntan a acumulaciones de más de 100 litros por metro cuadrado en apenas 12 horas. En Andalucía, se espera que las lluvias alcancen los 80 litros, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo. El temporal también afectará a Extremadura, la Región de Murcia, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid, con precipitaciones persistentes y fuerte viento. En Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, las lluvias llegarán de forma más dispersa, pero podrían provocar episodios de chubascos intensos.

En el norte, las lluvias serán menos frecuentes pero no inexistentes. Galicia y las comunidades cantábricas podrían ver precipitaciones aisladas, mientras que la cota de nieve se situará en torno a los 1.200-1.400 metros. Los vientos serán otro factor a tener en cuenta. Se prevé que soplen con gran intensidad, especialmente en las zonas costeras y en áreas de montaña, donde podrían alcanzar velocidades superiores a los 80 km/h, con el consiguiente riesgo de caída de árboles y desperfectos en infraestructuras.

Jornadas clave

Para el martes, se espera que las lluvias más intensas se concentren en Tarragona, Castellón y Valencia, sin descartar su extensión hacia el interior y el norte de Alicante. De cara al miércoles y jueves, la incertidumbre meteorológica es mayor, pero las previsiones actuales apuntan a que la inestabilidad persistirá, con especial incidencia en el litoral mediterráneo.

Valle térmico a mitad de la semana

Aunque las temperaturas experimentarán un ligero repunte a medida que avance la semana, el ambiente no será en absoluto primaveral. Los termómetros podrían situarse entre 1 y 3 grados por encima de la media para esta época del año, pero la constante nubosidad y las lluvias mantendrán la sensación de frío y humedad. Ciudades como Cádiz, Bilbao y algunas localidades del archipiélago canario podrían superar los 20°C, pero este ascenso térmico no traerá consigo estabilidad, sino más humedad y un ambiente sofocante en algunas zonas.

A pesar de la ligera mejoría prevista para mediados de semana, la incertidumbre sigue siendo alta. Los modelos meteorológicos apuntan a que la inestabilidad podría no remitir del todo. De hecho, la llegada de una nueva vaguada polar podría dar lugar a la formación de una borrasca que, de materializarse, traerá un nuevo episodio de lluvias intensas el viernes, con especial incidencia en el noreste peninsular, el sistema Central y el golfo de Cádiz.

boton whatsapp 600