Tras varios días marcados por el calor extremo, la atmósfera ofrecerá cierta tregua en los próximos días. Según las previsiones de Meteored, esta semana se espera un descenso moderado de las temperaturas en algunas zonas del país, especialmente en el norte peninsular y en las costas del Mediterráneo. Este alivio térmico vendrá acompañado por la llegada de vientos más frescos y, posiblemente, por un episodio de tormentas si se confirma el paso de una DANA a finales de semana.
Aunque julio es el mes más seco del año en buena parte del territorio español, los modelos meteorológicos apuntan a anomalías positivas de precipitación en diversas regiones. Esto no implica necesariamente lluvias intensas o generalizadas, pero sí una mayor inestabilidad atmosférica de lo habitual para esta época. El arranque de semana estará protagonizado por lluvias en el Cantábrico y en Cataluña. En estas zonas, se esperan acumulados entre 15 y 25 litros por metro cuadrado, especialmente durante el lunes. A medida que avance la jornada, los chubascos también podrían afectar a la Comunidad Valenciana y Baleares.
El martes será, en líneas generales, más seco. Solo se mantendrán algunas precipitaciones aisladas en las costas de Cataluña y Baleares, donde podrían registrarse acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado, en particular en el litoral de Tarragona. A partir del miércoles, la inestabilidad se intensificará en el interior de la Comunidad Valenciana, el sur de Cataluña, el sistema Ibérico y la Sierra de Madrid, donde podrían registrarse lluvias de mayor entidad. No obstante, en el resto del país se espera tiempo seco.
Incertidumbre a las puertas del fin de semana
La incertidumbre meteorológica aumenta de cara al jueves y, sobre todo, el viernes, momento en el que podría irrumpir una DANA que atravesaría la Península de oeste a este. De confirmarse su llegada, se produciría un episodio de tormentas generalizadas. Aún es pronto para determinar su intensidad y trayectoria con precisión, pero los expertos ya advierten de un posible cambio de tiempo significativo.
En lo referente a las temperaturas, esta semana será más llevadera en comparación con las anteriores. Las máximas continuarán siendo elevadas, pero las desviaciones respecto a la media serán menores. Se prevén anomalías térmicas de entre 1 y 3 grados por encima de lo habitual en el interior y el norte, mientras que en el resto del país apenas se superará la media en un grado.
El lunes y el martes las temperaturas seguirán siendo muy altas en el valle del Guadalquivir y el Guadiana, donde los termómetros podrían alcanzar los 40 ºC. A partir del miércoles, no se espera que ninguna región supere esa barrera térmica, aunque los 35 ºC seguirán siendo habituales en los valles del Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro, así como en la meseta norte, Madrid y el interior mediterráneo.
Por la noche, persistirán las llamadas “noches tropicales”, con mínimas por encima de los 20 ºC en muchas zonas costeras y valles fluviales. Incluso Madrid podría experimentar estas noches cálidas a partir del miércoles. Además, en regiones como la Comunidad Valenciana, Baleares, Cataluña, Extremadura y Andalucía podrían darse noches tórridas, con mínimas por encima de los 25 ºC.