El presunto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta por parte del cocinero español Daniel Sancho no deja de dar titulares. A la espera del juicio, que arrancará el próximo 9 de abril y durará un mes, su equipo legal en España ha convocado la primera rueda de prensa oficial para ofrecer un anuncio que puede conllevar a un giro radical en los hechos. El despacho Chippirrás-Balfagón y Marcos García-Montes, que trabajan a contrarreloj para construir el relato de defensa, van a denunciar las “irregularidades” que hubo en la investigación de la Policía tailandesa.
La comparecencia tendrá lugar este mismo viernes, a partir de las 12:30 horas del mediodía y a la que asistirán los abogados del despacho Chippirrás-Balfagón, además del propio Marcos García-Montes. Ambas partes llevan en conjunto trabajando durante meses para probar en el juicio que el asesinato de Edwin Arrieta fue accidental y no premeditado, como sostiene la policía de Tailandia. El equipo legal de Sancho considera que tiene ante sí pruebas que amenazan con dar un nuevo giro al caso, basándose en irregularidades de los agentes en la investigación.
El objetivo de la defensa no es otro que sortear la pena capital, o la cadena perpetua en su defecto, que solicita la Fiscalía tailandesa y conseguir, de este modo, una condena reducida y con opciones a terminarla en España si se diesen los condicionantes necesarios. García-Montes adelantaba ya algunas de estas “irregularidades” que denuncian desde su equipo legal semanas atrás, en una de sus incontables apariciones en programas de televisión hablando sobre el caso. El letrado sostenía que existían puntos de tensión que podrían dar un vuelco a la situación penal de Daniel Sancho.
El abogado, con visible tono de enfado ante las acusaciones que dice estar filtrando la policía tailandesa, aseguró que el día 21 de agosto, los agentes, a quienes denuncia por “haber revelado secretos permanentemente”, filtraron una presunta pelea entre su cliente y el cirujano colombiano Edwin Arrieta. “Entonces, digo, se acabó la premeditación”, sostuvo en su momento García-Montes. En este sentido, tampoco comprende la presencia del subdirectos de la Policía Nacional de Tailandia, Surachate Hakparn, conocido como Big Joke e investigado por presunta corrupción. De hecho, agregó que “en todo este caso aparece este personaje, que nunca hemos sabido quién es y parece ser que filtra a la prensa todo”. El abogado penalista criticó con dureza el trabajo de los letrados de oficio de Daniel Sancho hasta la fecha, acusando al primero de ellos de ocultación de parte del material de la investigación.
A la espera del juicio
El proceso contra Sancho, en prisión provisional desde el pasado 7 de agosto en la isla de Samui, arrancará el próximo 9 de abril y se extenderá durante un mes, hasta mayo. Sin embargo, el fallo del tribunal no llegará hasta pasado un mes. Entre tanto, las especulaciones continúan y se disparan, mientras las reacciones del entorno del cocinero español siguen recolectándose. Su madre, Silvia Bronchalo, emitió recientemente un comunicado mediante el cual se dirige a la familia del asesinado expresando su dolor y sus “más sinceras condolencias”. En el texto, no obstante, asegura que su única preocupación ahora mismo es el bienestar de su hijo. “Única y exclusivamente”, reza la misiva escrita a través de sus representantes.
Cabe recordar que ambos -Arrieta y Sancho, se conocieron el año anterior a través de Instagram y gracias a la pasión compartida por la gastronomía. Tras varios encuentros en puntos diferentes del globo, viajaron por separado a Phangan, con la intención de reunirse en esta isla tailandesa. Allí sería donde Arrieta perdería la vida, presuntamente a manos de Sancho. Las últimas declaraciones del hijo de Rodolfo Sancho apuntaban a un presunto intento de violación por parte del cirujano colombiano del que el español trató de defenderse. En cualquier caso, sobre él ronda la amenaza de pena capital y o cadena perpetua, máxime tras admitir, en un primer momento, el crimen.