El grupo municipal de Vox en Valencia ha presentado un listado de personas para la comisión no permanente que investigará y estudiará la recuperación tras las consecuencias de la DANA, que devastó varias zonas de la ciudad el pasado 29 de octubre.
Esta comisión también se encargará de analizar la gestión política del Ayuntamiento liderado por María José Catalá, con el objetivo de esclarecer lo ocurrido en esta catástrofe climática que dejó 22 víctimas mortales, 17 de ellas en los municipios de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar Oliveral.
Entre los nombres propuestos por Vox destaca la participación de un representante del grupo ultra Revuelta, conocido por reivindicar ataques contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente valenciano, Carlos Mazón, durante su visita a las zonas afectadas junto a los reyes el pasado 3 de noviembre.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento y segundo teniente de alcalde, Juan Manuel Badenas, presentó un listado de 15 personas para la comisión, pese a que inicialmente se había limitado a 10 por grupo. La participación de algunas figuras ha generado polémica, especialmente la de Andrés Romaguera García, representante de Valentia Forum, una entidad vinculada a Revuelta.
El sindicato de Vox ofreció servicios jurídicos a quienes atacaron el vehículo oficial de Sánchez
Valentia Forum ha sido objeto de controversia desde que abrió su sede en 2019 en el barrio de Orriols, en Valencia. Badenas, antes de ser candidato a la alcaldía, ofreció una charla en la sede de Valentia Forum con la polémica declaración: “Más vale ser punkie que maricón de playa”, refiriéndose a la canción de Siniestro Total. Por lo que esta llegada de la sede, con episodios en lo que participan figuras de Vox, desató protestas vecinales debido a su asociación con ideologías de extrema derecha.
Recientemente, la sede se utilizó como centro de recogida de ayuda para los afectados por la DANA, un gesto que algunos consideran un intento de lavar su imagen y ganar apoyo. La polémica aumentó cuando Vox, partido con el que se vincula Valentia Forum, ofreció asesoría jurídica a los autores del ataque al vehículo oficial del presidente Pedro Sánchez. Por otro lado, Revuelta enfrenta una investigación policial tras los disturbios en Paiporta durante la visita de Pedro Sánchez el 3 de noviembre.
En un grupo de WhatsApp, Adrián Campos, voluntario de este colectivo, envió un mensaje afirmando haber atacado al presidente del Gobierno: “Estamos los de mi asociación aquí, les hemos destrozado el coche, pero solo le hemos podido dar con un palo en la espalda. No sé qué habrá pasado después, pero de nuestra zona ha salido vivo”. Posteriormente, Campos negó haber estado presente, aunque admitió conocer a varios de los implicados en el disturbio.
La Policía investiga los mensajes en los que se afirma haber atacado a Pedro Sánchez
La policía ha abierto una investigación ante estos mensajes en lo que es portagonista el grupo ultra Revuelta, la marca juvenil promovida por Vox durante las protestas. Además, se ha llamado a declarar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, junto a otros funcionarios y representantes locales, por cuestiones relacionadas con el impacto de la DANA.
Se han solicitado documentos clave como las actas del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL) del 29 de octubre, el Plan Hidrológico Nacional de 2001 y un expediente sobre las acciones realizadas en el barranco del Poyo desde 2015, incluyendo presupuestos y detalles de ejecución. También se ha requerido información al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos sobre su posición respecto a la declaración institucional de diciembre de 2024, emitida durante la jornada dedicada a la DANA.