El exsecretario general del Partido Popular en la Comunidad valenciana, Ricardo Costa, imputado por falsedad documental y por financiar con más de tres millones de euros en negro las campañas del partido en 2007 y 2008, ha señalado directamente a la cúpula nacional del PP como responsable último de las cuentas durante la campaña.

En su escrito de defensa al que ha accedido la Cadena SER, Costa se defiende la petición de siente años y nueve meses de cárcel vaciándose de “responsabilidad en la gestión económica y administrativa” de estas elecciones y asegurando que esto fue siempre “competencia del PP nacional”.

Que hable Rajoy

Para defender su posición, Ricardo Costa pide que en el proceso comparezcan los más altos cargos del PP nacional. Entre ellos, el actual presidente, Mariano Rajoy; y también María Dolores de Cospedal; el extesorero Luis Bárcenas; el exgerente nacional, Cristóbal Páez; la actual tesorera, Carmen Navarro; y otros antiguos cargos del PP valenciano como Serafín Castellano, Víctor Campos o Fernando de Rosa.

Además, pide al tribunal que investiga la financiación ilegal del PP valenciano que requiera al propio partido la acreditación de las subvenciones repartidas en las elecciones municipales y autonómicas de 2007 y las generales de 2008.

Estructura única

Ricardo Costa defiende que el Partido Popular sólo tenía “una estructura única en todo el Estado” que coordinaba la financiación en campaña, y lo argumenta señalando que desde Génova se nombraba al gerente regional que sólo respondía ante el “secretario general nacional”. Durante este cargo fue ocupado por Ángel Acebes y en 2008 por María Dolores de Cospedal.

La tesis del exsecretario también viene apoyada por un informe de la Agencia Tributaria en el que se asegura que distintas federaciones territoriales del PP no eran independientes y se decidía, a un nivel superior, traspasar fondos de unas a otras para compensar agujeros.

Financiación Gürtel

La Fiscalía Anticorrupción defiende que la dirección del PP valenciano, nombrada por el expresidente Francisco Camps, “encargó” a la trama Gürtel en Valencia los actos del PP pagados en negro, entre ellos varios de Mariano Rajoy.

Pese a esto, las pruebas en el proceso delatan a Costa ya que recogen conversaciones entre él y Álvaro Pérez El Bigotes, líder de la Gürtel en Valencia, así como las confesiones de tres empresarios, Enrique Ortiz, José Francisco Beviá y Alejandro Pons, que han admitido la financiación ilegal del PP.

Costa y Camps

Este proceso judicial es uno más de los muchos en los que ha estado salpicado el Partido Popular y su relación con la trama Gürtel. El más llamativo fue el conocido como juicio de los trajes en el que Ricardo Costa junto a Francisco Camps fueron absueltos, tras muchos recursos y tejemanejes judiciales, de un delito de cohecho impropio por recibir trajes regalados por la trama Gürtel.