El triple 'trágala' de Ciudadanos frente a Vox: reunión, foto y cargo

Tras la celebración de las elecciones y golpeados por las voces discordantes que pedían a la cúpula central que no negociaran con Vox (sirvan como ejemplo Manuel Valls y Luis Garicano), Ciudadanos ha decidido cambiar de estrategia, abandonar el desdén recíproco con la extrema derecha, reunirse a escondidas tratando de eliminar las cámaras y ceder sus votos en la Asamblea de Madrid para adjudicar la vicesecretaría tercera de la Mesa a sus nuevos socios.

Rivera se lía: el vídeo en el que es incapaz de explicar su pacto con Vox

La mañana de este martes se conformaba la Mesa de la Asamblea de Madridcon la polémica entrada de la extrema derecha. Después de que Ciudadanos insistiera en su portazo reiterado a pactar con Vox, Ignacio Aguado y Rocío Monasterio, líderes regionales en Madrid de sus respectivos partidos, se han reunido hasta en dos ocasiones para que la votación de la Mesa de la Asamblea de Madrid fuera fructífera para los intereses comunes del bloque de la derecha.

Iglesias y Sánchez cambian el "Gobierno de coalición" por "Gobierno de cooperación"

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que la reunión con Pedro Sánchez “ha ido bien”: “Nos ha propuesto empezar a trabajar en un Gobierno de cooperación”. El líder morado ha admitido el cambio de nomenclatura, pero matiza que le es indiferente el significante, porque “lo importante son los contenidos”.

Rivera invita a Sánchez a formar Gobierno con Podemos, "sus socios naturales"

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reducido su reunión con Pedro Sánchez a la “normalidad institucional” y le ha instado a formar Gobierno, tal y como le ha encargado el rey Felipe VI, con “sus socios naturales, que son Podemos” y los nacionalistas.

Vox acuerda con el PP entrar en el Gobierno de la Comunidad de Madrid

La candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha anunciado este martes que ha firmado un pacto con la candidata del PP, Isabel Díaz Ayuso, para entrar en un futuro gobierno regional en función de los votos que ha conseguido en las últimas pasadas elecciones.